
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Las secretarias de Financiamiento y Planificación Financiera; de Ingresos Públicos y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Liliana Corona, Soledad Claros e Itatí Carrique, respectivamente, formaron parte en Buenos Aires del primer Plenario Presencial de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género "Protagonistas del Crecimiento".
Salta02/08/2022La exposición de las funcionarias tuvo como eje los "Lineamientos para una estrategia de desarrollo sostenible e inclusivo", donde se puso en conocimiento el trabajo que lleva adelante la provincia en materia de género.
El objetivo de la jornada fue presentar experiencias de trabajo para abordar la economía con perspectiva de género, de modo federal y en cooperación, posibilitando así un intercambio con las representantes de las 20 provincias que participaron en el plenario.
Durante su exposición, Corona y Claros informaron que Salta está trabajando en un Presupuesto con Perspectiva de Género para el 2023, a través de la articulación con todos los ministerios del Gobierno provincial.
Actualmente se ejecutan 21 Centros de desarrollo infantil y se licitarán próximamente 21 centros más en toda la provincia para disminuir brechas de tiempo y cuidados.
Las autoridades remarcaron también la creación y trabajo conjunto con la Universidad Provincial de Tecnología y Oficios (Upateco) para la formación en oficios de mujeres y diversidades.
En este sentido mencionaron la convocatoria a los cursos de "Constructoras" y un próximo curso de " Mil Programadoras", oficios en los que se incluiría al estudio y al mundo laboral a mujeres y diversidades.
Carrique, por su parte, remarcó la importancia de generar, a través de políticas públicas, independencia económica en las mujeres y diversidades.
"Con ese objetivo nacieron estos cursos de Constructoras y Programadoras", recordó.
"Necesitamos lograr la inserción laboral en el mercado, sobre todo en aquellos sectores históricamente masculinizados, redistribuir las tareas de cuidado de una forma más equitativa y reconocer académicamente el trabajo que realizan en los diferentes rubros", expuso.
Además, agregó que la Mesa "implica desarrollar la capacidad de escucha y aprendizaje, la posibilidad de obtener y ofrecer herramientas, y el desafío de articular e impulsar nuevas miradas en conjunto".
Participó también por Salta, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera.
Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
La Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género es un espacio de intercambio, aprendizaje y articulación entre el Ministerio de Economía de la Nación y las carteras económicas provinciales, creada como parte de un proyecto entre la DNEIyG, a cargo de Mercedes D'Alessandro, la Jefa de Gabinete de Asesores, Melina Mallamace y la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior.
Uno de los motivos de su creación fue la estructura desigual de la economía, evidenciada aún más por la pandemia de COVID-19, que afectó la actividad económica en la Argentina y el mundo, e impuso la necesidad de motorizar acciones para evitar que las brechas de desigualdad estructurales y especialmente las brechas de género se ampliaran aún más.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.