
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.


Las secretarias de Financiamiento y Planificación Financiera; de Ingresos Públicos y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Liliana Corona, Soledad Claros e Itatí Carrique, respectivamente, formaron parte en Buenos Aires del primer Plenario Presencial de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género "Protagonistas del Crecimiento".
Salta02/08/2022
La exposición de las funcionarias tuvo como eje los "Lineamientos para una estrategia de desarrollo sostenible e inclusivo", donde se puso en conocimiento el trabajo que lleva adelante la provincia en materia de género.
El objetivo de la jornada fue presentar experiencias de trabajo para abordar la economía con perspectiva de género, de modo federal y en cooperación, posibilitando así un intercambio con las representantes de las 20 provincias que participaron en el plenario.
Durante su exposición, Corona y Claros informaron que Salta está trabajando en un Presupuesto con Perspectiva de Género para el 2023, a través de la articulación con todos los ministerios del Gobierno provincial.
Actualmente se ejecutan 21 Centros de desarrollo infantil y se licitarán próximamente 21 centros más en toda la provincia para disminuir brechas de tiempo y cuidados.
Las autoridades remarcaron también la creación y trabajo conjunto con la Universidad Provincial de Tecnología y Oficios (Upateco) para la formación en oficios de mujeres y diversidades.
En este sentido mencionaron la convocatoria a los cursos de "Constructoras" y un próximo curso de " Mil Programadoras", oficios en los que se incluiría al estudio y al mundo laboral a mujeres y diversidades.
Carrique, por su parte, remarcó la importancia de generar, a través de políticas públicas, independencia económica en las mujeres y diversidades.
"Con ese objetivo nacieron estos cursos de Constructoras y Programadoras", recordó.
"Necesitamos lograr la inserción laboral en el mercado, sobre todo en aquellos sectores históricamente masculinizados, redistribuir las tareas de cuidado de una forma más equitativa y reconocer académicamente el trabajo que realizan en los diferentes rubros", expuso.
Además, agregó que la Mesa "implica desarrollar la capacidad de escucha y aprendizaje, la posibilidad de obtener y ofrecer herramientas, y el desafío de articular e impulsar nuevas miradas en conjunto".
Participó también por Salta, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera.
Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
La Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género es un espacio de intercambio, aprendizaje y articulación entre el Ministerio de Economía de la Nación y las carteras económicas provinciales, creada como parte de un proyecto entre la DNEIyG, a cargo de Mercedes D'Alessandro, la Jefa de Gabinete de Asesores, Melina Mallamace y la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior.
Uno de los motivos de su creación fue la estructura desigual de la economía, evidenciada aún más por la pandemia de COVID-19, que afectó la actividad económica en la Argentina y el mundo, e impuso la necesidad de motorizar acciones para evitar que las brechas de desigualdad estructurales y especialmente las brechas de género se ampliaran aún más.

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.

La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.