
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Las secretarias de Financiamiento y Planificación Financiera; de Ingresos Públicos y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Liliana Corona, Soledad Claros e Itatí Carrique, respectivamente, formaron parte en Buenos Aires del primer Plenario Presencial de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género "Protagonistas del Crecimiento".
Salta02/08/2022La exposición de las funcionarias tuvo como eje los "Lineamientos para una estrategia de desarrollo sostenible e inclusivo", donde se puso en conocimiento el trabajo que lleva adelante la provincia en materia de género.
El objetivo de la jornada fue presentar experiencias de trabajo para abordar la economía con perspectiva de género, de modo federal y en cooperación, posibilitando así un intercambio con las representantes de las 20 provincias que participaron en el plenario.
Durante su exposición, Corona y Claros informaron que Salta está trabajando en un Presupuesto con Perspectiva de Género para el 2023, a través de la articulación con todos los ministerios del Gobierno provincial.
Actualmente se ejecutan 21 Centros de desarrollo infantil y se licitarán próximamente 21 centros más en toda la provincia para disminuir brechas de tiempo y cuidados.
Las autoridades remarcaron también la creación y trabajo conjunto con la Universidad Provincial de Tecnología y Oficios (Upateco) para la formación en oficios de mujeres y diversidades.
En este sentido mencionaron la convocatoria a los cursos de "Constructoras" y un próximo curso de " Mil Programadoras", oficios en los que se incluiría al estudio y al mundo laboral a mujeres y diversidades.
Carrique, por su parte, remarcó la importancia de generar, a través de políticas públicas, independencia económica en las mujeres y diversidades.
"Con ese objetivo nacieron estos cursos de Constructoras y Programadoras", recordó.
"Necesitamos lograr la inserción laboral en el mercado, sobre todo en aquellos sectores históricamente masculinizados, redistribuir las tareas de cuidado de una forma más equitativa y reconocer académicamente el trabajo que realizan en los diferentes rubros", expuso.
Además, agregó que la Mesa "implica desarrollar la capacidad de escucha y aprendizaje, la posibilidad de obtener y ofrecer herramientas, y el desafío de articular e impulsar nuevas miradas en conjunto".
Participó también por Salta, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera.
Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
La Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género es un espacio de intercambio, aprendizaje y articulación entre el Ministerio de Economía de la Nación y las carteras económicas provinciales, creada como parte de un proyecto entre la DNEIyG, a cargo de Mercedes D'Alessandro, la Jefa de Gabinete de Asesores, Melina Mallamace y la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior.
Uno de los motivos de su creación fue la estructura desigual de la economía, evidenciada aún más por la pandemia de COVID-19, que afectó la actividad económica en la Argentina y el mundo, e impuso la necesidad de motorizar acciones para evitar que las brechas de desigualdad estructurales y especialmente las brechas de género se ampliaran aún más.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.