
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a Nación que establezca esta norma para la protección del espacio aéreo. Se advirtió que la norma consta de protocolos que, de incumplirse, concluyen en el derribo.


La ministra de Economía regresó hoy de Washington por una demora en los vuelos; el Presidente evalúa a Sergio Massa como su posible reemplazo
Política28/07/2022:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XFIHRGUCCZBDHDUJMJCYKIPHXM.jpeg)
La ministra de Economía, Silvina Batakis, regresó hoy al país después de su viaje a Washington para ratificar el pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y buscar acuerdos con el Tesoro de Estados Unidos. La funcionaria aterrizó a las 7.55 en el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo provenientes de Houston. Debía regresar ayer, pero surgieron demoras en los vuelos que retrasaron su vuelta. A las 12, Batakis ingrersó a la Casa Rosada para reunirse con el presidente Alberto Fernández.
Durante su ausencia, en el Gobierno se aceleraron las gestiones para reformar el organigrama del gabinete. En los eventuales cambios que aplicaría Fernández se avanza con el desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía. Las negociaciones se dinamizaron ayer, con Batakis en vuelo. Su continuidad en el cargo es hoy una incógnita. De salir del Gobierno, solo habría estado en la gestión tres semanas.
Ayer, en medio de un sinfín de rumores y especulaciones, el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acordaron reunirse entre mañana y pasado para definir el ingreso del tigrense al Gobierno nacional como próximo ministro de Economía. Según se pudo saber, Massa ya cuenta con el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner para sumarse al Gabinete.
Batakis mantuvo su viaje a Estados Unidos pese a la cancelación que hubo de la gira del presidente Alberto Fernández con su par Joe Biden, por el positivo del mandatario estadounidense. En su paso por Washington, Batakis, que fue recibida y acompañada en todo momento por el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, se entrevistó con Kristalina Georgieva, del FMI, y varios miembros del organismo. En ese marco aseguró que cuenta con un “apoyo fuerte” en el Frente de Todos para implementar un ajuste en los próximos meses, pese al silencio de la vicepresidenta Cristina Kirchner y el kirchnerismo sobre su rol.
“Estamos en una coalición de gobierno, y dentro de esa coalición de gobierno hay un equilibrio, que efectivamente está dado para que podamos implementar estas medidas y vayamos desarrollando todo lo que tenemos que desarrollar para calmar la economía argentina”, aseguró Batakis en un encuentro con la prensa en la embajada argentina, un rato antes de partir al aeropuerto para volver a la Argentina, en un periplo que finalmente se demoró. “Hay un apoyo fuerte de todos los sectores de nuestro espacio político”, reforzó.
Mientras eso sucedía, en Buenos Aires sobrevolaban versiones de eventuales cambios de Gabinete, incluidos el cargo que ocupa hace menos de un mes.
LA NACION

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a Nación que establezca esta norma para la protección del espacio aéreo. Se advirtió que la norma consta de protocolos que, de incumplirse, concluyen en el derribo.

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prorroga la medida. Indicaron que se trata de una “herramienta de gestión eficaz” dada la crisis que atravesaban estos Departamentos.

Con una acalorada intervención, la diputada de San Martín salió al cruce de sus pares del PRO y de LLA en pleno debate por la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria. Los invitó a recorrer los hospitales del norte provincial.

Asumió tras los cambios introducidos en las últimas horas que le restaron áreas estratégicas, el Renaper volverá a la cartera política, pero no así Migraciones; habrá una reunión para reorganizar el organigrama.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

La ministra Pettovello prepara el reemplazo de los planes por vouchers de capacitación con empresas. Negocia acuerdos con compañías que se ocupen de dar un entrenamiento orientado a la inserción en el mercado formal.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.