
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
Su ministra de Educación busca implementar un sistema de “avance continuo” desde 2023. Las exigencias para pasar de curso ya se habían flexibilizado tras la pandemia
Provincias27/07/2022Desde 2023, Santa Fe eliminaría la posibilidad de que sus estudiantes de secundaria repitan de año. Si bien el régimen de promoción se flexibilizó tras la pandemia, ahora la propuesta del gobierno santafecino es eliminar la repitencia escolar de forma definitiva.
Su ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que analizan imponer un esquema de “avance continuo” en la secundaria para asegurar que los chicos pasen de año más allá de la cantidad de materias pendientes que tengan. Ese nuevo esquema se empezaría a implementar desde el próximo ciclo lectivo.
“No es un formato ni de promoción automática ni de no repitencia. Es un formato de avance continuo que le da herramientas a los alumnos y a las escuelas para que las chicas y los chicos puedan construir recorridos continuos y completos”, explicó Cantero durante la presentación del proyecto.
Según la funcionaria, el formato tradicional de repitencia aumenta el riesgo de abandono escolar entre los jóvenes. Del mismo modo, advirtió, la evidencia no muestra que mejore los desempeños de los estudiantes.
“El avance continuo es poder seguir con el grupo de pares mientras se cursa el año, muy parecido a lo que se hace en la universidad o en los institutos terciarios, porque volver a hacer lo que uno ya había aprobado existe sólo en la secundaria hoy en día, no existe más en nuestra primaria, no existe en el nivel superior y por lo tanto vamos hacia un modelo muy parecido a lo que van a cursar cuando termine en la escuela secundaria”, explicó.
El proyecto ya superó una ronda inicial de consultas con supervisores escolares. Ahora la mesa de discusión incluirá a escuelas y docentes. De lograrse el consenso, el sistema de “avance continuo” se pondría en marcha en 2023. Incluso la ministra provincial adelantó que presentará la iniciativa a sus pares de otras jurisdicciones.
Según la ministra, los estudiantes “estarán mejor preparados para afrontar estudios superiores con el nuevo sistema” porque considera que “la repitencia por la repitencia misma, en el mundo entero, ha demostrado que no mejora ningún aprendizaje”.
La presentación del proyecto vino acompañada de un informe. En 2019, según las cifras oficiales de Santa Fe, sobre un total de 244.681 alumnos, repitieron 33.529 y abandonaron 16.237, mientras que en 2021 hubo 258.949 estudiantes, de los que repitieron 23.406 y dejaron de cursar 12.296. Ese último año se alzó como el mejor de la serie histórica debido a las facilidades que hubo para el paso de curso.
Apenas unos días antes del comienzo del ciclo lectivo 2022, el gobierno de Santa Fe decidió flexibilizar las condiciones para pasar de año en secundaria. A través de una circular les comunicó a las escuelas que todos los alumnos de primer año promocionan sin importar su situación y que desde segundo año en los colegios técnicos habrá más materias previas permitidas. Se subió a dos a seis la cantidad de asignaturas pendientes.
Las escuelas recibieron la circular al filo del inicio de las clases y debieron rearmar los cursos que ya habían quedado confeccionados tras las mesas de exámenes de febrero. “La promoción del estudiantado supone una mirada institucional, colegiada, colaborativa y de corresponsabilidad contextualizada, considerando el carácter inédito de la situación que atravesamos durante los últimos dos años”, decía el texto.
Infobae
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.
La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.