Cayó otro integrante de la organización criminal los “Caza Violines”

La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.

Provincias09/05/2025

H2OGSL6SLZEL7DVELKLRXWI3EA

Un sexto integrante de la organización criminal, conocida como los “Caza Violines”, fue capturado tras allanamientos en el barrio porteño de Balvanera. La banda es conocida por engañar a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos someterlos a torturas físicas y psicológicas.

La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre acusado de integrar la llamada banda de “caza violines”. El arresto se concretó tras dos pesquisas en inmuebles de las calles Tucumán al 3100 y Jean Jaures al 500.

De acuerdo al expediente, “la organización engañaba a hombres a través de las redes sociales con encuentro con menores y los citaba en departamentos de alquiler temporario, donde los sometían a torturas físicas y psicológicas que eran transmitidas en vivo por plataformas digitales”.

El último detenido está acusado de ser el facilitador del domicilio en el cual se llevaba adelante la actividad delictiva.

fondo-marinoAdvierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

En los procedimientos, intervenidos por el Juzgado Nacional de Menores N° 1, se incautaron dos notebooks, un CPU, una consola de videojuegos, tres frascos con flores de marihuana, un pendrive y un celular.

La investigación comenzó a principios de abril y permitió la detención de cuatro hombres, de entre 17 y 29 años, además de una joven de 21, cuya participación era fundamental ya que era quien oficiaba de carnada.

Se estableció que era la mujer quien concertaba citas con personas haciéndose pasar por menor y, luego de privarlos de su libertad, los golpeaban mientras transmitían todo en vivo por canales de streaming.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail