Desarrollo sustentable

En las últimas semanas estuvimos hablando sobre la necesidad que haya acuerdos en la Argentina.

Opinión01/08/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas (77)

Planteamos que el acuerdo tiene que partir, no solamente de la buena voluntad, sino de la necesidad de entender que a esto lo tenemos que hacer entre todos, no hay una solución mágica y no va a haber un salvador mesiánico para nuestra Argentina. Lo tenemos que hacer entre todos o sino no lo vamos a hacer.

Pero a esos acuerdos aparte hay que ponerles contenido, hablamos de la necesidad de garantizar un marco institucional, esto es, seguridad jurídica, funcionamiento de la Justicia, garantizar el derecho a la propiedad, reglas de juego, incentivos, lo que se llama siempre seguridad jurídica.

Hablaba la semana pasada también de la necesidad de generar una ambiente que garantice precios relativos estables, una política fiscal monetaria y laboral razonable y equilibrada, incentivar las exportaciones, todas cuestiones de corto plazo a resolver. Pues, otro de los temas centrales donde el acuerdo es necesario son cuáles van a ser las políticas de desarrollo que van a generar el largo plazo en la Argentina.

Dijimos acuerdos, seguridad jurídica, políticas de corto plazo y política de largo plazo, ahí debemos discutir cuál es el perfil productivo de Argentina y cómo nos vamos a insertar en el comercio internacional.

La Argentina, hablaba de exportaciones la semana pasada, es uno de los países más aislados del mundo. Hoy más del 70% del comercio internacional se genera en países de libre comercio. La  Argentina tiene solamente uno, que es con el Mercosur, que es por cierto el más aislado del planeta.

La Argentina tiene que avanzar definiendo esa inserción y también su perfil productivo. Junto con eso es central tener niveles de inversión e incentivos para la radicación de las inversiones en la Argentina. Eso lamentablemente hoy no existe, está muy lejos de plantearse. ¿Cómo se llega a eso? Con un régimen impositivo que realmente pueda incentivar la inversión, con servicios públicos que lo pueda garantizar, con una situación social y laboral que pueda realmente plantear seguridades. Y otro de los temas centrales que tiene que ver con todo esto, es cómo garantizamos un sistema financiero y un mercado de capitales que colabore con el ahorro y la  inversión de la Argentina.

El bajísimo nivel de inversión que tiene la Argentina acompaña al muy  bajo nivel de ahora que tenemos nosotros. El primero que no tiene ahorro es el Estado, que genera muchos más gastos de los ingresos que tiene, obviamente a los privados nos complica. Cuando no hay ahorro, no hay sistema financiero y nos pasa lo que nos pasa. Luego de eso, tenemos que sentarnos a discutir cuál es el rol del estado en lo que hace a las economías regionales, al federalismo, a la inversión pública, a la obra, a la educación, que seguramente lo seguiremos conversando la semana siguiente.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail