Desarrollo sustentable

En las últimas semanas estuvimos hablando sobre la necesidad que haya acuerdos en la Argentina.

Opinión01/08/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas (77)

Planteamos que el acuerdo tiene que partir, no solamente de la buena voluntad, sino de la necesidad de entender que a esto lo tenemos que hacer entre todos, no hay una solución mágica y no va a haber un salvador mesiánico para nuestra Argentina. Lo tenemos que hacer entre todos o sino no lo vamos a hacer.

Pero a esos acuerdos aparte hay que ponerles contenido, hablamos de la necesidad de garantizar un marco institucional, esto es, seguridad jurídica, funcionamiento de la Justicia, garantizar el derecho a la propiedad, reglas de juego, incentivos, lo que se llama siempre seguridad jurídica.

Hablaba la semana pasada también de la necesidad de generar una ambiente que garantice precios relativos estables, una política fiscal monetaria y laboral razonable y equilibrada, incentivar las exportaciones, todas cuestiones de corto plazo a resolver. Pues, otro de los temas centrales donde el acuerdo es necesario son cuáles van a ser las políticas de desarrollo que van a generar el largo plazo en la Argentina.

Dijimos acuerdos, seguridad jurídica, políticas de corto plazo y política de largo plazo, ahí debemos discutir cuál es el perfil productivo de Argentina y cómo nos vamos a insertar en el comercio internacional.

La Argentina, hablaba de exportaciones la semana pasada, es uno de los países más aislados del mundo. Hoy más del 70% del comercio internacional se genera en países de libre comercio. La  Argentina tiene solamente uno, que es con el Mercosur, que es por cierto el más aislado del planeta.

La Argentina tiene que avanzar definiendo esa inserción y también su perfil productivo. Junto con eso es central tener niveles de inversión e incentivos para la radicación de las inversiones en la Argentina. Eso lamentablemente hoy no existe, está muy lejos de plantearse. ¿Cómo se llega a eso? Con un régimen impositivo que realmente pueda incentivar la inversión, con servicios públicos que lo pueda garantizar, con una situación social y laboral que pueda realmente plantear seguridades. Y otro de los temas centrales que tiene que ver con todo esto, es cómo garantizamos un sistema financiero y un mercado de capitales que colabore con el ahorro y la  inversión de la Argentina.

El bajísimo nivel de inversión que tiene la Argentina acompaña al muy  bajo nivel de ahora que tenemos nosotros. El primero que no tiene ahorro es el Estado, que genera muchos más gastos de los ingresos que tiene, obviamente a los privados nos complica. Cuando no hay ahorro, no hay sistema financiero y nos pasa lo que nos pasa. Luego de eso, tenemos que sentarnos a discutir cuál es el rol del estado en lo que hace a las economías regionales, al federalismo, a la inversión pública, a la obra, a la educación, que seguramente lo seguiremos conversando la semana siguiente.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail