
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
La coordinadora de Responsabilidad Social Empresaria de la empresa, Josefina Martínez, dio detalles sobre algunas de las obras que se llevan delante durante el receso escolar.
Salta21/07/2022Por Aries, Martínez explicó que durante la semana pasada llevaron adelante obras en avenida Nicolás Avellaneda, del barrio Norte Grande, y en la Escuela N° 4691 Almirante Cristobal Colón, que desde principio de año asisten con un camión cisterna.
De acuerdo con lo que indicó, se trató de un trabajo en conjunto con el área de Infraestructura del Ministerio de Educación, y explicó que el problema era que “la presión que ingresaba al establecimiento no era suficiente”.
Puntualmente, se trabajó en una nueva conexión y en el recambio de red colectora en dos tramos diferentes, lo cual también se espera que ayude a la no obstrucción de las redes del barrio en general. “Este ingreso de agua abastecerá una cisterna de 8 mil litros que tiene la escuela, para más de mil niños”, explicó Martínez resaltando que la escuela es de jornada extendida, lo que implica una mayor demanda.
Aclaró también que resta el trabajo de Infraestructura de Educación, que tiene que ver con la conexión interna, un problema que se repite en diferentes escuelas, ya que el trabajo de Aguas del Norte se limita a las conexiones externas. “Es un trabajo integral a modo colaborativo”, sostuvo la coordinadora dejando a disposición el contacto telefónico 3874678109 para directivos que deseen contactarla.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.