
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El magistrado dijo que da "mucho asco lo que está pasando con la Justicia argentina, habló de la falta de federalismo y del escándalo" que se está viendo.
Argentina19/07/2022El juez Juan Ramos Padilla dijo que las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la Corte Suprema "traen un oxígeno extraordinario", y manifestó "mucho asco" por lo que está sucediendo con el sistema judicial argentino.
"Las declaraciones de la vicepresidenta traen un oxígeno extraordinario. Desde hace años que vengo anunciando esto. Da mucho asco lo que está pasando con la justicia argentina, la falta de federalismo, y todo el escándalo que estamos viendo", dijo Ramos Padilla en declaraciones para Radio 10.
La vicepresidenta criticó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través de un video subido a sus redes sociales, en el cual afirmó que existe "un Poder Judicial devenido en partido político; protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen", lo que, alertó, coloca "a los ciudadanos y ciudadanas en situación de libertad condicional".
"La declaración de Cristina es porque los argentinos no lo soportan más. La vicepresidenta ha sido cuidadosa, ha dejado que la Justicia trabajara, uno se indigna de ver las cosas que hacen sin sonrojarse", sostuvo el magistrado sobre los dichos de la expresidenta.
Recordó que ahora el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, también es el presidente del Consejo de la Magistratura y por lo tanto esto imposibilita solicitar ayuda de este organismo en caso de tener un problema con el máximo tribunal.
Para Ramos Padilla, "el Poder Judicial va mucho más allá de (el expresidente Mauricio) Macri" y aseguró que la Corte "representa los intereses de las grandes corporaciones".
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.