
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Tras ser mencionado en el juicio que se sigue contra el productor de modas Pablo Rangeón, acusado de delitos de abuso sexual, el senador por Cachi, Walter Wayar, negó su vinculación con el caso. Sandra Domene, abogada de la querella, aseguró que él mismo reconoció esta relación en mensajes que envió a una de las denunciantes. De comprobarse, podría iniciarse una investigación por trata de personas.
Salta14/07/2022“Me dijeron que algo se comentó ayer, pero no tengo información”, dijo inicialmente al ser consultado por Aries sobre su posible participación en lo que podría ser un caso de trata de personas. “Nunca llevé chicas a mi casas. Pablo Rangeón, en ningún momento estuvo en mi casa con chicas”, aseguró el Senador provincial quien señaló que lo conoce por ser hijo de una trabajadora del Partido Justicialista.
Reconoció que en algunas oportunidades Rangeón “fue a pedir el auspicio del gimnasio” de su propiedad, aunque sostuvo: “Siempre habló con mi hija. Es el único contacto que tuve, a través de auspicios en desfiles que hacían”.
“La justicia puede convocarme cuando guste y que diga quién fue a mi casa porque eso no se suscitó nunca. No tengo ninguna otra relación”, ratificó al tiempo que destacó que la última vez que entró a la sede del PJ fue como autoridad “hace más de 15 años”. “Luego fui a una reunión que hacía (Guillermo) Moreno, el funcionario nacional”, agregó.
Pese a ello, la abogada Sandra Domene, representante de la querella, aseguró que cuentan con elementos que probarían la vinculación del Senador con el caso. “Uno de a quienes se hizo referencia (en el juicio) se adelantó y escribió, tenemos el mensaje, que a su casa sí iba Rangeón con chicas, pero que solo lo hacía para pedir apoyo económico o político”.
Afirmó que se trata del propio Walter Wayar y dijo: “Que se haga cargo de lo que escribe, los mensajes están. Él le escribió por Instagram a la primera denunciante y le confirmó que fue con modelos dos veces a su casa. Una de las que no realizó la denuncia, pero que fue víctima, dijo ‘nos llevaron de putas a la casa de Wayar y no nos pagaron’. Den la cara y háganse cargo de lo que pasa. Tengo los mensajes, tengo las pruebas y siempre lo sostuve”. Aseguró que en los testimonios aparecen más funcionarios involucrados y advirtió que una de las testigos teme por su vida y la de su familia.
Si bien consideró válido que la presidenta del Tribunal, Gabriela Romero Nayar, pidiera no hacer alusión al tema dado que se juzga otro delito, enfatizó: “A mi entender, sí se tendría que haber permitido porque se estaba demostrando el poderío político con el que cuenta Rangeón, por lo cual las víctimas no denunciaban”.
“Una de las testigos me manifestó ‘todos sabemos qué pasó con las francesas, quiénes fueron y dónde están, pero nadie se atreve a hablar’”, continuó la abogada buscando reflejar la gravedad del caso, y cerró: “A mí no me interesa hundir a nadie, pero sí que se sepa a verdad y que Salta empiece a tener políticos que hagan lo que corresponde y que ganen con el sudor de su frente el pan, no explotando a otros”.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.