
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Carolina Mitchell, coordinadora del Complejo Explora Salta, invitó a conocer las instalaciones del museo interactivo inaugurado el 13 de mayo último.
Turismo12/07/2022Según indicó, el complejo consta de dos casas patrimoniales restauradas, la casa Arias Rengel del 1750 y la casa Leguizamón del 1808. Allí es donde se encuentra el museo interactivo Expora, “una celebración a la diversidad cultural que tenemos en Salta”.
“La idea es nuestro pasado para poder crear nuestro futuro entre todos”, destacó por Aries la Coordinadora. Detalló que el museo cuenta con diez salas, tres en la planta baja y siete en la planta alta, siempre respetando el diseño de las casas coloniales.
“En la planta baja, lo que vamos a encontrar es la sala sobre Salta, cómo nos comunicamos y cómo nos transportamos, qué producimos y qué sabemos hacer. Y en la planta alta con quiénes nos juntamos, qué música escuchamos, nuestras creencias, qué festejamos, las libertades que fuimos adquiriendo, y una parte del comedor que es preciosa”, describió.
El museo, señaló, depende del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia. Puede visitarse de martes a domingos, de 10 a 20 horas, y cuenta con visitas guiadas a las 11 y a las 16, aunque no es necesario un guía para hacer el recorrido.
La entrada es libre y gratuita para todas las personas que visiten el lugar. Próximamente tendrá un costo de 700 pesos para extranjeros, 500 pesos para turistas nacionales y 300 pesos para salteñas y salteños, aunque los domingos continuará siendo gratuito para visitantes locales.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.