
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Los vientos afectan localidades de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. Además, hay alerta por Zonda para La Rioja, San Juan y Mendoza. En Neuquén, la nieve puede llegar a valores acumulados de 20 a 40 centímetros.
Salta09/07/2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas amarillos por vientos para las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, por Zonda para La Rioja, San Juan y Mendoza y por nevadas en Neuquén.
En su reporte diario, el organismo prevé alertas amarillos por vientos este sábado que se repetirán mañana y el lunes para Puna de Susques, en el sudoeste de la provincia de Jujuy; en Punas de Cachi, La Poma, Los Andes y Molinos, en Salta; y en Antofagasta de la Sierra, Belén, Cafayate, San Carlos, Tinogasta, Santa María y Tafí del Valle, en Catamarca.
Las localidades se verán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 km/hora. También se espera ventisca con una importante reducción de la visibilidad en áreas donde se prevé que haya nevadas, indicó el SMN.
En tanto, para las localidades del sudoeste riojano, la provincia de San Juan y gran parte de Mendoza se prevé la ocurrencia del viento Zonda, con intensidades que oscilarán entre 30 y 55 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar localmente los 80 km/hora.
Mientras que para el noroeste de Neuquén, el organismo pronosticó nevadas de variada intensidad, algunas fuertes. El SMN informó que la nieve puede llegar a valores acumulados de 20 a 40 centímetros, pudiendo ser localmente superiores, especialmente sobre las zonas de alta montaña.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.