
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El exprimer ministro japonés es velado en su domicilio, donde se hicieron presentes el actual primer ministro y los principales dirigentes del Partido Liberal Democrático, actualmente en el gobierno.
El Mundo09/07/2022El cuerpo del ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, asesinado este viernes durante un acto de campaña proselitista, fue trasladado a su domicilio en Tokio para ser velado, mientras continúa la investigación para esclarecer los motivos del crimen.
El coche fúnebre llegó cerca de las 13:30 hora local (1:30 de Argentina) al domicilio ubicado en el distrito de Shibuya, en la capital japonesa, después de concluir la autopsia judicial en el Hospital de la Universidad Médica de Nara, localidad en la que ocurrió el asesinato.
A la vivienda acudieron dirigentes del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), incluyendo al actual primer ministro, Fumio Kishida, para presentar sus respetos y acompañar a la viuda, Akie Abe, mientras una multitud de medios de comunicación y transeúntes se congregaron frente al domicilio habitual en la capital de la pareja, que no tiene hijos.
Abe pronunciaba un discurso de campaña antes de las elecciones del domingo por la Cámara alta del Parlamento cuando fue atacado. Médicos del hospital universitario de Nara indicaron que sufrió heridas en el cuello y que los daños internos llegaron hasta su corazón.
El hombre acusado de disparar está detenido y, según la policía, confesó el crimen y explicó que lo cometió pensando que Abe estaba ligado a un grupo no identificado. Varios medios locales hablan de un grupo religioso, consignó la agencia de noticias AFP.
La policía investiga los antecedentes de este hombre desempleado de 41 años e identificado como Tetsuya Yamagami, incluyendo versiones de que integró la Fuerza de Autodefensa Marítima, la marina japonesa, e indicó que habría utilizado una arma de fabricación casera. El arma utilizada es "claramente de apariencia artesanal", dijeron los investigadores, y al parecer se encontraron otros armamentos de este tipo en un allanamiento a la casa de Yamagami.
Imágenes de la cadena pública NHK mostraron a Yamagami, vestido con camisa gris y pantalón marrón, acercándose por detrás de Abe antes de sacar el arma de una bolsa. Al parecer disparó dos veces, cada una de las cuales produjo una nube de humo. Espectadores y periodistas se agacharon, mientras la seguridad lo embistió y tiró al piso.
La policía admitió que hubo fallos "innegables" en el operativo de seguridad, minetras las autoridades señalaron que no hubo amenazas previas contra Abe, quien hacía campaña por su fuerza PLD cuando fue atacado.
Esa agrupación y las restantes anunciaron que retomarían la campaña hoy antes de la votación de mañana, en la que esperan afianzar su mayoría legislativa.
Abe procede de una familia política y se convirtió en el primer ministro más joven de la posguerra cuando asumió el poder en 2006 a los 52 años. Su turbulento primer mandato terminó con su renuncia por motivos de salud, pero volvió al poder en 2012 y se mantuvo hasta 2020, cuando dimitió al volver a sufrir una colitis ulcerosa.
Sus opiniones nacionalistas crearon división en el país, en especial su deseo de reformar la Constitución pacifista japonesa para reconocer a las fuerzas armadas del país, y enfrentó numerosos escándalos, incluyendo denuncias de favorecer a sus allegados.
Otros lo elogiaron por su estrategia económica y sus esfuerzos por poner a Japón en el escenario mundial.
Télam
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.