
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
La criptomoneda con mayor capitalización de mercado alcanza máximos en tres semanas. Ethereum, por su parte, supera la marca de los u$s1.200.
El Mundo08/07/2022En un mercado que da señales de recuperación, el Bitcoin sube 5% en las últimas 24 horas para superar los u$s21.000 por primera vez en varios días, lo que potenció la cotización del resto de las principales criptomonedas.
Con esa línea, Bitcoin cotiza a su mejor rendimiento desde fines de junio. Ethereum, por su parte, crece 3,6% hasta los u$s1.200, y en la semana acumula una suba de 16%.
El nuevo nivel de resistencia que ha quebrado para marcar máximos de tres semanas, abre las puertas a que prosiga la carrera alcista hasta los 23.000 y, luego, los 25.000 dólares.
Bitcoin había pasado la mayor parte del pasado fin de semana en torno a los u$s19.000, pero la ausencia de operaciones en Wall Street no supuso finalmente un obstáculo para los alcistas.
Como informó Cointelegraph, las ballenas habían expresado un gran interés en los niveles inmediatamente por debajo de los u$s20.000, por lo que hubo un enorme movimiento de compra.
Los repuntes vienen como un respiro en lo que fue un mal año para los mineros de criptomonedas. Una caída de casi el 60% en lo que va del año en el precio de BTC redujeron los ingresos diarios de los mineros en más del 70% desde su pico de noviembre de 2021 de u$s62 millones.
Las criptomonedas vienen teniendo un pésimo año que está enmarcado en los fuertes vaivenes que tiene la economía mundial. Así con la inflación global, los bancos centrales respondieron, en su mayoría, con alzas en las tasas de interés que hicieron caer los mercados y pusieron en el tapete la posibilidad de una recesión.
Ámbito
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.