
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.
La criptomoneda con mayor capitalización de mercado alcanza máximos en tres semanas. Ethereum, por su parte, supera la marca de los u$s1.200.
El Mundo08/07/2022En un mercado que da señales de recuperación, el Bitcoin sube 5% en las últimas 24 horas para superar los u$s21.000 por primera vez en varios días, lo que potenció la cotización del resto de las principales criptomonedas.
Con esa línea, Bitcoin cotiza a su mejor rendimiento desde fines de junio. Ethereum, por su parte, crece 3,6% hasta los u$s1.200, y en la semana acumula una suba de 16%.
El nuevo nivel de resistencia que ha quebrado para marcar máximos de tres semanas, abre las puertas a que prosiga la carrera alcista hasta los 23.000 y, luego, los 25.000 dólares.
Bitcoin había pasado la mayor parte del pasado fin de semana en torno a los u$s19.000, pero la ausencia de operaciones en Wall Street no supuso finalmente un obstáculo para los alcistas.
Como informó Cointelegraph, las ballenas habían expresado un gran interés en los niveles inmediatamente por debajo de los u$s20.000, por lo que hubo un enorme movimiento de compra.
Los repuntes vienen como un respiro en lo que fue un mal año para los mineros de criptomonedas. Una caída de casi el 60% en lo que va del año en el precio de BTC redujeron los ingresos diarios de los mineros en más del 70% desde su pico de noviembre de 2021 de u$s62 millones.
Las criptomonedas vienen teniendo un pésimo año que está enmarcado en los fuertes vaivenes que tiene la economía mundial. Así con la inflación global, los bancos centrales respondieron, en su mayoría, con alzas en las tasas de interés que hicieron caer los mercados y pusieron en el tapete la posibilidad de una recesión.
Ámbito
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.
El presidente Donald Trump se burló anoche de los países que, tras ser golpeados por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, buscan desesperadamente negociar un acuerdo.
Los estados miembros han avalado el listado de unos 1.600 productos de EEUU.
El bombardeo más intenso se registró en el distrito industrial de Dnipropetrovsk, en el centro del país, donde 15 personas resultaron heridas, según indicó el gobernador Sergiy Lysak.
La medida responde a tarifas similares impuestas por Washington y agrava la disputa comercial bilateral en el sector automotriz.
Casi 12 horas después de que el techo del club nocturno cediera sobre los asistentes, los equipos de rescate seguían sacando sobrevivientes entre los restos.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.