
El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.


La niñera fue condenada a la pena de cinco años y seis meses de prisión efectiva por ser autora de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante (dos hechos) y abuso sexual sin acceso carnal (un hecho).
Policiales05/07/2022
El juez Ricardo Hugo Martoccia, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal condenó a Viviana del Valle López (46), a la pena de cinco años y seis meses de prisión efectiva por ser autora de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante (dos hechos) y abuso sexual sin acceso carnal (un hecho).
Fue denunciada en 2019 por la hermana de la víctima, que por ese entonces tenía 17 años. La mujer tomó conocimiento en ese momento que la menor había sido víctima de abusos cuando residían en el paraje Capiazuty por parte de su niñera, Viviana del Valle López. Contó que los hechos habían sucedido durante dos años desde el 2010.
Durante la audiencia de debate, la víctima, ya mayor de edad, corroboró lo denunciado por su hermana.
López, que había llegado al juicio en libertad, fue detenida al finalizar la audiencia, y luego alojada en el Cuerpo Femenino.

El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.

Dos hombres en aparente estado de ebriedad se enfrentaron con cuchillos en inmediaciones al tradicional patio de comidas en calle Luis Burela.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.