
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.


La docente Marina Laguna dio a conocer el malestar de la comunidad educativa.
Salta29/06/2022Laguna, integrante del Consejo Directivo de la Escuela Superior de Música José Lo Giúdice, indicó que tomaron conocimiento de la decisión de pasar el inmueble a Nación a través de los medios durante la visita del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus. Se supo que el histórico edificio será reconvertido en la sede virtual de la Biblioteca Nacional y en la sede local del Programa Federal “Construir Ciencia”.
“Lo que debería hacer el Ministerio es cumplir con la promesa que nos hicieron, restaurar el edificio y devolvérnoslo”, enfatizó al tiempo que denunció el estado de abandono del inmueble. “Cuando nos fuimos tuvimos que dejar un piano de media cola porque no se podía trasladar. Como creíamos que volvíamos, quedó ahí. Hay documentación que tenemos que sacar”, señaló.
Destacó que la escuela cumple su 50° aniversario, y cuestionó: “¿Cómo puede ser que, por solucionarnos algunos problemas, nos traigan otros? Porque irnos al Huaico significó tener un espacio más amplio, salas medianamente insonorizadas, pero tenemos el gran problema de la distancia”. Según indicó, asisten estudiantes desde los 7 años, que deben atravesar toda la ciudad y no cuentan siquiera con el boleto estudiantil por tratarse de educación no formal.
Asimismo, enfatizó: “Es una escuela estatal, ¿cómo puede ser que el Gobierno le regaló terrenos a un colegio privado (en alusión al Uzzi College) y a un establecimiento estatal que dota de profesores de música a toda la provincia lo destierra? Nos llevaron allá donde el diablo perdió el poncho. Hacés tres cuadras de la Escuela de Música y llegás al río Vaqueros”.
Frente a esta situación de descontento generalizado, anticipó que evaluarán las medidas a tomar. “Tenemos una asamblea autoconvocada y, a partir de la lucha, hemos logrado establecer el primer Consejo Directivo que hay en un instituto superior en la Provincia de Salta. Así y todo, el funcionamiento está siendo muy limitado por la propia Dirección General de Educación Superior, que pareciera ser que no está contenta con que los profesores estén organizados”, subrayó al respecto.
Y cerró: “Pedimos que el Gobernador y el Ministro se reúnan con la comunidad de la Escuela de Música y podamos llegar a ponernos de acuerdo. Es una medida muy drástica la que tomó el Gobierno y, para poder revertirla, necesitamos el apoyo de la sociedad”.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Más de 100 niños y jóvenes se presentarán este viernes en el Paseo Ex Palúdica, con repertorio latinoamericano, sinfónico y piezas tradicionales del mundo.

El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.