
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
La líder de la Tupac Amaru fue hospitalizada el lunes por una trombosis venosa profunda y tiene una custodia policial, por su calidad de detenida
Política29/06/2022El presidente Alberto Fernández viaja ahora hacia Jujuy para visitar a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien se encuentra internada desde el lunes debido a una trombosis venosa profunda. Para concretar este encuentro con la dirigente social que tiene prisión domiciliaria, el jefe de Estado suspendió su agenda de la mañana.
”El Presidente está viajando en este momento a Jujuy a visitar a Milagro Sala, para volver a poner visibilidad sobre un hecho de injusticia como es la detención ilegal que está sufriendo y para seguir reclamando por su libertad”, confirmó a la Agencia Télam la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, que agregó: “Milagro Sala está internada, sufriendo un deterioro en su salud producto de la prisión injusta”.
La dirigente social que tiene una serie de causas abiertas en la Justicia -la más grande de ellas “Pibes Villeros”, por asociación ilícita- está hospitalizada “estable” en una sala de terapia intermedia, en la Clínica Los Lapachos de San Salvador de Jujuy.
Su defensa denunció ayer hostigamiento por parte del personal que la vigila. Según informaron, está custodiada por dos agentes de la Policía, una mujer y un hombre, en la puerta de ingreso a la habitación; y una tercera agente mujer, al lado de su cama, “exhibiendo ostensiblemente la portación de su arma reglamentaria”.
Sala, que se considera víctima del lawfare y culpa por esto al gobernador radical Gerardo Morales, llegó al centro de salud después de que le practicaran estudios de rutina por un dolor que la molestaba en su rodilla izquierda y, en ese momento, sus abogados notificaron que había sido ingresada a la Unidad de Terapia Coronaria para ser “compensada” y recibir tratamiento para la trombosis.
La relación entre Sala y Fernández fue fluctuante. Pese a que la líder de la Tupac Amaru tuvo un estrecho vínculo con las administraciones kirchneristas, criticó al Presidente en reiteradas oportunidades por una supuesta falta de atención del Gobierno al respecto de su situación judicial.
En su última aparición pública desde Avellaneda para un acto de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la vicepresidenta Cristina Kirchner brindó un contundente aplauso cuando el secretario general del gremio, Hugo Yasky, sostuvo: “Para nosotros hay también una compañera que no quiero dejar de nombrar, que ahora estaría acá con nosotros, la compañera Milagro Sala. Le mandamos desde acá a Milagro, que seguramente debe estar viéndonos, un abrazo fraterno para volver a reclamar su libertad”.
A principios de este año, cuando se cumplieron seis años de la detención de Sala, llegaron a su casa en Jujuy el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien fue también la abogada de la dirigente social antes de asumir su cargo en el Ejecutivo. De Pedro, que tiene terminal directa en Cristina Kirchner, difundió una foto de ese encuentro en su momento y pidió “reconstruir una justicia que no persiga opositores”.
A principios de este mes también llegó al norte para darle respaldo a la líder de la Tupac Amaru el sindicalista Pablo Moyano, quien reclamó que el caso de la dirigente social se tome como el de una “presa política como consecuencia de la persecución macrista”.
LA NACION
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.