Debate

En el curso de esta semana, la Liga de Gobernadores se reunirá con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación. Analizarán la cuestión vinculada al manejo de planes sociales, frente a la intención de transferir su administración a las provincias y los municipios.

Opinión27/06/2022

WhatsApp Image 2022-06-27 at 11.01.04 AM

La cuestión está en estado de efervescencia desde que del interior mismo del oficialismo se alertó sobre la necesidad de revisar la situación. Según expresó en un discurso la vicepresidenta de la Nación el número de planes es muy elevado frente a una desocupación del 7% y vinculó su inquietud a la tercerización de la ejecución de esa línea de la política social del Gobierno Nacional.

En su primera reunión luego de su rearmado, la Liga de Gobernadores –de la que es parte Gustavo Sáenz- se reunió el último viernes en la capital chaqueña y participó en representación de Salta el vicegobernador. Informó que ninguno de los mandatarios del grupo conoce a ciencia cierta cuántos planes sociales hay en su provincia, cuáles se entregan a cooperativas y cuáles se destinan abiertamente a la militancia política.

El informe más actualizado es el que presentó el Jefe de Gabinete al Senado de la Nación y da cuenta que entre diciembre de 2019 y marzo de 2022, se reportaron casi un millón 300 mil de titulares activos del Potenciar Trabajo, lo cual requirió una inversión acumulada de más de 300 mil millones de pesos. El presupuesto de este programa se ajustará en cerca de $80.000 millones a partir de agosto para afrontar la mejora en las prestaciones, de $22.700 a 24 mil. La mitad de los beneficiarios se encuentran en la Provincia de Buenos Aires y Salta con 48.349 beneficiarios, se ubica en cuarto lugar detrás de Tucumán y la ciudad de Buenos Aires.

En su declaración de la reunión en Resistencia, los gobernadores expresaron su voluntad de construir un modelo de gestión de gobierno descentralizada con el objeto de fomentar la producción de bienes y servicios, potenciando la generación de empleos de calidad. El propósito expuesto es transformar planes sociales en trabajo digno, un desafío de este tiempo y se debe lograr entre todos los que tienen la responsabilidad de gobierno en diferentes niveles. 

Otro pronunciamiento significativo es el de la Conferencia Episcopal Argentina, que cerró ayer la Semana Social organizada en Mar del Plata. El mensaje, que lleva la firma de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, coincidió con el de los gobernadores respecto de que el mayor desafío de la hora es “la creación de trabajo con un salario digno que sostenga su poder adquisitivo”.  La Iglesia Católica declaró que “los planes sociales son necesarios en la coyuntura, hasta la consolidación de modelos economía popular sustentables” pero demandó un verdadero plan de desarrollo humano integral que incluya un proyecto de repoblación del país para encauzar la angustiante necesidad de tierra, techo y trabajo que tiene gran parte del pueblo.

La decisión sobre el manejo de los planes sociales se ha colocado en el centro del debate nacional y más allá de los intereses que animan a los distintos sectores sociales, económicos y políticos, debe avanzarse en el tratamiento de políticas públicas que no se circunscriban al cortoplacismo. Es que en ese corto plazo se llega a un proceso electoral para la integración de gobiernos. 

La sociedad en su conjunto tiene derecho y debe demandar participación por encima de propuestas mesiánicas. 

Salta, 27 de junio de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail