
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que la transición energética es una prioridad para el país y aseguró que el litio juega un papel fundamental.
Salta24/06/2022Resaltó el trabajo de la mesa del litio afirmando que Salta, Jujuy y Catamarca son una fuerte apuesta para la Argentina “en cuanto a las necesidades que el mundo está planteando”.
Asimismo, sostuvo que hay grandes inversiones, no solo para la extracción, y detalló: “Queremos que la ciencia y la tecnología apuesten a generar tecnología propia nacional para la construcción de baterías. Estamos con dos centros de investigación que tienen como objetivo no solo la explotación de la materia prima sino para la elaboración de baterías que se puedan exportar”.
Filmus señaló también que se busca “tener un modelo junto con Bolivia y Chile para que entre los tres países sumemos esfuerzos para agregar valor al carbonato de litio”. “No se trata solamente de la extracción y la exportación, sino que se multiplica por 100 o por 1000 el valor, y se le agrega trabajo cuando aplicamos ciencia y tecnología”, subrayó.
Por otro lado, informó que se encuentran trabajando en la creación de un centro de difusión de la ciencia, en lo que era la antigua Escuela de Música, donde también va a estar la Biblioteca Nacional, con una inversión de 150 millones de pesos.
En tanto, celebró la inversión en Salta de 1100 millones de pesos desde el ministerio de Ciencia y Tecnología, con obras y equipamiento, y en proyectos productivos. “Parte de ello es este proyecto de divulgación de la ciencia, que es importante porque necesitamos generar nuevas vocaciones hacia la ciencia, que los jóvenes decidan por carreras científicas y que tengan el derecho de hacerlo en las provincias donde pertenecen”, enfatizó el Ministro.
En cuanto a la transición energética, afirmó que “cada región de la Argentina tiene potencialidades diferentes” dado que “la Argentina tiene, a diferencia de otros países, una multiplicidad de perspectivas respecto a los caminos para la transición energética”.
Celebró también el trabajo de la Comisión Nacional de Energía Atómica “porque también la energía atómica tiene mucho para aportar”. “No tenemos un solo vector, tenemos muchos vectores diferentes de sustitución de la energía tradicional, que perjudica el futuro de la humanidad”, cerró Filmus.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.