
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
La campaña invernal comenzó esta mañana. La cita es en la esquina de San Martín y Buenos Aires, solo los viernes entre 8 y 9 de la mañana, donde se ofrece café con leche, matecocido, té, tortillas y facturas.
Salta24/06/2022Fernando Galante, subsecretario de Atención Ciudadana, explicó que la iniciativa surge por una de las trabajadoras tras encontrarse con una persona en situación de calle en la oficina.
“Hemos salido personalmente las chicas y yo por todo el centro, por el parque, hablando con la gente. Hemos visto más de 30 personas en una semana, de diversas edades”, contó.
La campaña llegó a los medios con una invitación a través de las redes sociales y no se observaron carteles en la vía pública. Sin embargo, desde la Municipalidad afirmaron que las personas fueron invitadas personalmente.
Florencia, trabajadora de la Secretaría de Desarrollo Humano, aseguró que “cada vez son más” las personas en situación de calle, y amplió: “No tenemos un número fijo, se van sumando. Se trabaja en equipo, se les da albergue a las personas. En un principio estaban todo el día, ahora ingresan a dormir y se les da el desayuno”.
Testimonio
Carlos, de 42 años, trabaja y vive en la vereda de un hotel sobre calle Buenos Aires, entre Caseros y Alvarado, donde se gana la vida trabajando para turistas.
Según él mismo contó, vive en la calle desde los 9 años. “Tengo mi trabajo con turismo, abro puertas de taxis, gracias a dios estoy bien. Bajo las valijas, ayudo a los choferes de taxi. Descanso por ahí, cuando cierran todos los locales. A las 5 de la mañana estoy arriba”, describió Carlos.
Además, señaló que desconocía la campaña de la Municipalidad, aunque sí conoce respecto al albergue. “Hago cambio de guardia y me voy a hacer otra cosa. Para pasar la noche y amanecer con un buen día. Yo soy fuerte”, cerró.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.