
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El secretario general de ADIUNSa, Diego Maita, se refirió al paro de 48 horas que llevan adelante, convocado por la CONADU Histórica, sin asistencia a los lugares de trabajo, con el objetivo de visibilizar las necesidades y reclamos del sector.
Educación23/06/2022“Hace poco, las restantes federaciones que representan a la docencia universitaria han firmado la propuesta que hizo el gobierno nacional, que no otorga ningún incremento salarial sobre lo acorado en marzo de 2022, aunque sí reduce o adelanta las cuotas”, dijo.
Explicó que el 41% inicial que se planteó para marzo a septiembre se adelantaría a julio. Estimó que la revisión se haría en agosto y se resolvería entre septiembre y octubre.
Cuestionó, a su vez, la forma de negociar del Gobierno nacional dado que “no hubo diálogo, fue un ‘tómalo o déjalo’, desoyendo lo que es la expresión en las universidades nacionales”.
“Es una forma de expresarnos contra las otras federaciones porque no hacen el desgaste, no ponen el cuerpo, no hacen medidas de fuerza y simplemente especulan al momento de negociar, desoyendo incluso a sus propias bases”, sostuvo Maita.
En la cuarta jornada de lucha en lo que va del año, con una de 24 y tres de 48 horas, se manifestarán esta tarde ante el Ministerio de Educación de la Nación, tras lo cual evaluarán luego las próximas medidas de fuerza.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club