
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Gonzalo Quilodrán, miembro del directorio del Ente Nacional de Comunicación (ENACOM), entregó dispositivos en otros cinco barrios de la ciudad y habló también sobre la implementación del programa Corredor Seguro.
Salta23/06/2022En Día de Miércoles, el funcionario destacó el trabajo conjunto con empresas de telecomunicación en la puesta en marcha del Programa Nacional de Conectividad para Barrios Populares, que lleva alcanzados a ocho barrios de la ciudad.
Señaló que se trata de “instituciones públicas con raigambre vecinal” y subrayó: “Lo que hacemos es sumar un granito de arena para favorecer ese lugar de encuentro. Es un lugar de brecha digital cero”.
“Lo que hicimos es dotar de dispositivos a las instituciones para que puedan prestar gratuitamente a adultos mayores, a jóvenes que lo necesiten para capacitarse o hacer trámites”, detalló resaltando el trabajo coordinado entre el sector público y el privado que busca alcanzar a un total de 50 instituciones.
En cuanto a la implementación del programa Corredor Seguro, Quilodrán señaló: “Hay una zona caliente que nos venían planteando legisladores del departamento San Martín”. Se refirió al encuentro días atrás con el diputado Franco Hernández, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y la secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa.
“Venimos trabajando en este programa y avanzamos en el Corredor Seguro sobre la ruta nacional 34, desde donde empieza la Argentina, en Salvador Mazza, hasta Embarcación. Los seis municipios van a contar con cámaras, con domos y con lector de patentes en los accesos a los municipios”, detalló el funcionario.
De acuerdo con lo que indicó, resta “darle forma administrativa a esta decisión política de articulación”, y agregó: “Son políticas en donde tienen que convivir y coordinar no solo la voluntad política del Gobierno nacional, con el Gobierno provincial, con los municipios, sino también las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales”.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.