
A través del Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia de Gerardo Werthein y oficializó la designación del exsecretario de Finanzas.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires se diferenció del gobierno porteño, que días atrás prohibió el uso de determinadas palabras en las aulas. “No nos van a explicar desde España cómo tenemos que hablar”, dijo.
Política22/06/2022El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se diferenció de su par de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al convocar a los alumnos de su distrito a hablar como ellos quieran.
Al encabezar un acto donde un grupo de chicos le prometió lealtad a la Bandera, el mandatario les pidió a los jóvenes que se rebelen de la misma forma que lo había hecho Manuel Belgrano en la época de la revolución y utilicen el lenguaje que ellos crean conveniente.
“En la provincia de Buenos Aires, rebelarse es hablar como uno quiere: no decir palabrotas o guarangadas, pero sí expresar lo que uno siente... A tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no nos van a explicar desde España cuáles son las palabras que tenemos que usar”, planteó.
Semanas atrás, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, prohibió la utilización del lenguaje inclusivo en las aulas. La medida alcanza tanto a colegios públicos como privados de los tres niveles obligatorios. Ordenaron que no se usen más expresiones con la “e”, la “x” y el “@” incluso en comunicaciones con las familias. Según argumentaron los funcionarios del área, la medida apunta a eliminar barreras y distorsiones en el aprendizaje.
La referencia de Kicillof a España apunta a la Real Academia Española, institución cultural dedicada a regular el uso del lenguaje en la comunidad hispanohablante. Recientemente, durante una visita a Uruguay, su director, Santiago Muñoz Machado, se refirió a la polémica suscitada en varios países de Sudamérica.
“A nosotros no nos gusta prohibir, nos gusta que ustedes puedan expresarse, ser libres, decir lo que sienten, ser rebeldes cuando es por lo demás y sobre todo ser patriotas”, aseguró este miércoles el gobernador bonaerense.
Todo su discurso giró en torno a un concepto: “La rebeldía”. El funcionario aseguró que cuando Belgrano creó la bandera argentina lo hizo sin seguir órdenes, lo que le valió retos y reproches de las autoridades.
“Belgrano decidió crear la bandera a pesar de que muchos pensaban que no convenía. Me parece que vale la pena pensar en la rebeldía, que no es hacer lo que a cada uno se le canta. La rebeldía importante es como la de Belgrano, que decidió crear la bandera no para él, sino para todos y todas; esa es la rebeldía que importa”, reflexionó.
Infobae

A través del Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia de Gerardo Werthein y oficializó la designación del exsecretario de Finanzas.

Es a pedido del diputado José Gauffín en el marco de la causa que se investiga por presunta sobrefacturación de la obra social provincial.
La actual ministra de Seguridad dejará su cargo en el Ejecutivo a partir de diciembre para desembarcar en la Cámara Alta. El bloque oficialista se fortelece y busca hacerle frente al kirchnerismo.

Con los triunfos de Santilli y Bullrich, La Libertad Avanza consolida un bloque propio de 93 diputados y reduce la influencia del ex presidente en la Casa Rosada.
La ministra de Seguridad y senadora electa destacó el respaldo al Gobierno tras las elecciones legislativas y afirmó que “había necesidad de seguir adelante con el cambio”.

Tras el buen resultado electoral, el funcionario aseguró que mantendrá su lugar en la Cámara baja.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.