
La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires se diferenció del gobierno porteño, que días atrás prohibió el uso de determinadas palabras en las aulas. “No nos van a explicar desde España cómo tenemos que hablar”, dijo.
Política22/06/2022El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se diferenció de su par de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al convocar a los alumnos de su distrito a hablar como ellos quieran.
Al encabezar un acto donde un grupo de chicos le prometió lealtad a la Bandera, el mandatario les pidió a los jóvenes que se rebelen de la misma forma que lo había hecho Manuel Belgrano en la época de la revolución y utilicen el lenguaje que ellos crean conveniente.
“En la provincia de Buenos Aires, rebelarse es hablar como uno quiere: no decir palabrotas o guarangadas, pero sí expresar lo que uno siente... A tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no nos van a explicar desde España cuáles son las palabras que tenemos que usar”, planteó.
Semanas atrás, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, prohibió la utilización del lenguaje inclusivo en las aulas. La medida alcanza tanto a colegios públicos como privados de los tres niveles obligatorios. Ordenaron que no se usen más expresiones con la “e”, la “x” y el “@” incluso en comunicaciones con las familias. Según argumentaron los funcionarios del área, la medida apunta a eliminar barreras y distorsiones en el aprendizaje.
La referencia de Kicillof a España apunta a la Real Academia Española, institución cultural dedicada a regular el uso del lenguaje en la comunidad hispanohablante. Recientemente, durante una visita a Uruguay, su director, Santiago Muñoz Machado, se refirió a la polémica suscitada en varios países de Sudamérica.
“A nosotros no nos gusta prohibir, nos gusta que ustedes puedan expresarse, ser libres, decir lo que sienten, ser rebeldes cuando es por lo demás y sobre todo ser patriotas”, aseguró este miércoles el gobernador bonaerense.
Todo su discurso giró en torno a un concepto: “La rebeldía”. El funcionario aseguró que cuando Belgrano creó la bandera argentina lo hizo sin seguir órdenes, lo que le valió retos y reproches de las autoridades.
“Belgrano decidió crear la bandera a pesar de que muchos pensaban que no convenía. Me parece que vale la pena pensar en la rebeldía, que no es hacer lo que a cada uno se le canta. La rebeldía importante es como la de Belgrano, que decidió crear la bandera no para él, sino para todos y todas; esa es la rebeldía que importa”, reflexionó.
Infobae

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.