
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Además, se inauguró el monumento a la Pachamama en San Martín e Yrigoyen.
Salta21/06/2022Esta mañana se llevó adelante la ceremonia del Inti Raymi, en la esquina de San Martín e Yrigoyen, donde se inauguró el monumento a la Pachamama. Se trata de una celebración andina que se realiza cada solsticio de invierno en honor al dios Sol.
Daniel David Kuntur Viqui, integrante del Pueblo Kolla y director del Centro Kultural Kaypacha, explicó que la ceremonia se realiza siguiendo cuidadosamente un protocolo ancestral. “Es un acto simbólico de saludar al sol y recibir sus primeros rayitos. Sale el tatita Sol, tatita Inti. Este es un nuevo tiempo, un año nuevo andino, 5530 años”, destacó.
Y agregó: “A esta cultura hemos tratado de recibirla, de mamarla de mis ancestros. Desde hace más de 20 años que hacemos Inti Raymi, Pachamama desde hace más de 25 años. En este mismo momento, a lo largo y ancho de Sudamérica, se están realizando en distintas montañas, cada comunidad originaria subió a su cerro sagrado a recibir al tata Inti”.
De acuerdo con lo que explicó, el aguayo hace de mesa ceremonial, allí se coloca hoja de coca, chicha y otras bebidas para ofrendar. En tanto el fuego, el abuelo fuego, recibe incienso y distinta variedad de yuyos.
Daniel resaltó la importante presencia de comunidades indígenas en Salta, Jujuy y el norte de Catamarca y haciendo referencia al sol que se luce en el centro de la bandera argentina, subrayó: “Siempre hemos estado conectados con la cultura milenaria. Hoy en día es el año nuevo, lo saludamos y recibimos su rayito para un nuevo ciclo agrícola y en todos los aspectos”.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.
Están destinados a equipos técnicos escolares, municipios, instituciones, fuerzas de seguridad y formadores de diversos puntos de la provincia. Bullying, grooming y violencia hacia adultos mayores, entre los temas.
Tendrá lugar este martes, en la playa de estacionamiento del CCM, de 14 a 17. Las inscripciones siguen abiertas; ya hay más de 300 anotados.
Los vecinos podrán realizar trámites en la Plaza San Rafael de Atocha, en el Centro Vecinal del barrio Pablo Saravia y en la iglesia del barrio Santa Lucía. Será desde las 9 de la mañana.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
El ministro de Salud respondió con dureza a la diputada Carolina Ceaglio, quien ofreció servicios médicos gratuitos en Bolivia – en el marco de la campaña- pese a la vigencia de la ley provincial que lo prohíbe.