
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.


Además, se inauguró el monumento a la Pachamama en San Martín e Yrigoyen.
Salta21/06/2022
Belén Herrera
Esta mañana se llevó adelante la ceremonia del Inti Raymi, en la esquina de San Martín e Yrigoyen, donde se inauguró el monumento a la Pachamama. Se trata de una celebración andina que se realiza cada solsticio de invierno en honor al dios Sol.
Daniel David Kuntur Viqui, integrante del Pueblo Kolla y director del Centro Kultural Kaypacha, explicó que la ceremonia se realiza siguiendo cuidadosamente un protocolo ancestral. “Es un acto simbólico de saludar al sol y recibir sus primeros rayitos. Sale el tatita Sol, tatita Inti. Este es un nuevo tiempo, un año nuevo andino, 5530 años”, destacó.
Y agregó: “A esta cultura hemos tratado de recibirla, de mamarla de mis ancestros. Desde hace más de 20 años que hacemos Inti Raymi, Pachamama desde hace más de 25 años. En este mismo momento, a lo largo y ancho de Sudamérica, se están realizando en distintas montañas, cada comunidad originaria subió a su cerro sagrado a recibir al tata Inti”.
De acuerdo con lo que explicó, el aguayo hace de mesa ceremonial, allí se coloca hoja de coca, chicha y otras bebidas para ofrendar. En tanto el fuego, el abuelo fuego, recibe incienso y distinta variedad de yuyos.
Daniel resaltó la importante presencia de comunidades indígenas en Salta, Jujuy y el norte de Catamarca y haciendo referencia al sol que se luce en el centro de la bandera argentina, subrayó: “Siempre hemos estado conectados con la cultura milenaria. Hoy en día es el año nuevo, lo saludamos y recibimos su rayito para un nuevo ciclo agrícola y en todos los aspectos”.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.