/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La ampliación de la jornada escolar sería en 299 escuelas rurales e implicaría un incremento salarial.
Educación20/06/2022La secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, aseguró que tras la reforma de calendario educativo, se está cumpliendo el objetivo de los 190 días de clases.
Consultada respecto a la extensión de la jornada escolar a 4 horas, adelantó que se llevará a cabo en escuelas rurales. Son 299 escuelas de jornada simple a las que concurren más de 30 mil estudiantes.
Según sostuvo, lengua y matemática son las áreas que se trabajarán en esa hora extra. Esta modalidad aportaría a lograr mejores posibilidades de aprendizaje e implica un aumento salarial. “Tenemos muy buen diálogo con todos los sectores docentes, el ministro Cánepa ha logrado entablar una muy buena comunicación”, afirmó.
Respecto a los recursos que se destinan a la alimentación de cada estudiante, que se supo es de 112 pesos, se limitó a responder: “El tema presupuestario es todo un tema y lo maneja la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas”. Además, destacó la “colaboración de diferentes sectores”, entre ellos los propios municipios. “Estamos orgullosos del trabajo que realizan los directivos para dar de comer al estudiante”, agregó.
En cuanto a las paritarias, señaló: “Estamos trabajando, ya empezamos a pedido de todos los sectores representativos y tenemos muy buen diálogo”.
Sobre el pago adelantado de las cuotas, señaló que “se está proponiendo y se está evaluando”, aunque aclaró que “el tema financiamiento lo maneja mejor Economía”.
En tanto, sobre los reclamos por la copa de leche, explicó que el área depende de la Coordinación de Articulación con la Comunidad, con quienes trabajan de manera mancomunada con el Ministerio de Educación que tiene a su cargo a los comedores.
Saravia reconoció problemas edilicios en algunas escuelas, aunque afirmó: “Son muy pocas y esporádicas, no estamos como el año pasado, estamos muy bien. Los inconvenientes son transitorios y no se pierden días de clases”.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.