El equipo de Marcelo Méndez empezó perdiendo los dos primeros sets pero logró sacar el partido adelante. Este lunes, desde las 23:30, contra Corea del Sur por la segunda fecha del Grupo C.
“El deporte colectivo tiene un montón de valores que no estamos viendo”
El club San Antonio cumple 72 años. Su presidente Franco Bié pidió obras y destacó que los clubes son “como una gran red de contención”.
Deportes20/06/2022

El presidente del club San Antonio, Franco Bié, destacó el trabajo que se viene llevando adelante desde el club que cumple 72 años. Resaltó la posibilidad de contar con el predio al costado del puente Vélez Sarsfield y dijo: “Es muy importante para nosotros como barrio tener un lugar donde desarrollar nuestras actividades deportivas”.
Según indicó, hay aun “algunas cosas por firmar”, y agregó: “Parece que hay presiones del barrio del frente, de Vélez Sarfield. Hicimos un pacto en el CCM con Aroldo Tonini y ellos, quedó todo bien y parece que hoy quieren no cumplir ese pacto. Parece que quieren hacer un uso compartido”.
En tal sentido, Bié remarcó que se trata de un predio cerrado cuyo mantenimiento estará a cargo del club San Antonio. “Parece que el centro vecinal de Vélez Sarfield quiere hacer uso de las instalaciones o que quede abierto a todo el mundo. Vélez Sarfield es la vereda del CCM, hay mucha relación ahí”, dijo aunque aclaró que mantienen una buena relación con el centro vecinal.
“Creo que el secreto es trabajar, tener una buena comisión directiva y gestionar”, dijo sobre la actualidad del club que preside, resaltando que abogan por la profesionalización de la dirigencia. “Hay que hacer un gran mea culpa en los clubes. Nos quejamos mucho, pero la primera corrección es en casa. Se terminó el dirigente en bicicleta”, enfatizó Bié.
Según analizó, “la gente del barrio entiende que el club es más que la villa”. “San Antonio es el corazón de Salta y me parece que todo ese estigma que tiene el barrio debe cambiar. El centro comienza en la Zavala, tiene que ver con un cambio cultural en la barriada”, continuó haciendo hincapié en la necesidad de contar con la realización de obras.
Destacó que los clubes son “como una gran red de contención” y puntualizó: “Los jóvenes, las familias, tienden ir a los clubes si son lugares agradables, y no lo son. Hay que hacerlos agradables y es la función del Estado. El deporte colectivo tiene un montón de valores que no estamos viendo”.

Luego del primer candidato, Gustavo Quinteros, el binomio que logró el primer título en la historia de Platense surge como alternativa para el 'Rojo'. Otro en carpeta pero, casi sin chances, es Luis Zubeldía.

"Fue un partido parejo, Boca viene jugando bien, viene manteniendo un nivel y a medida que pasan los partidos lo va incrementando”, aseguró el experimentado entrenador. Al mismo tiempo, indicó: "Venir acá siempre es algo distinto".

El Candombero venció 3-1 a Central Norte y volvió a sonreír después de tres derrotas al hilo. Los goles fueron de Sebastián Cocimano y Agustín Ojeda por duplicado.

El Xeneize y el Canalla empataron 1-1 por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.

La vuelta de Russo al banco de Boca: ovación en Rosario y el emotivo gesto de Central
Deportes14/09/2025El DT dirigió su primer partido tras recibir el alta médica y el Gigante de Arroyito lo recibió con cariño por su paso por el club.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
Argentina14/09/2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.