
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durante el tratamiento de la prórroga de la Emergencia Sanitaria, cuyo proyecto de ley envió el Ejecutivo provincial y fue aprobado este martes, hubo planteos dirigidos al ministro Juan José Esteban, indicando que era necesario que concurra a la Legislatura a justificar la iniciativa.
Política14/06/2022El proyecto de ley enviado por el Gobernador fue tratado sobre tablas debido a que ingresó horas antes de la sesión y se aprobó con los votos del oficialismo y la abstención de Roque Cornejo, Julieta Perdigón, Sofía Sierra, Jorge Restom y Cristina Fiore.
Precisamente Fiore cuestionó que en la nota que acompaña el proyecto de ley y a modo de fundamentos, sólo se señala que el mismo se envía “ante la continuidad de los motivos que dieran lugar al dictado del DNU 250 (de marzo de 2020), deviene necesario prorrogar la vigencia de la Emergencia Sanitaria”.
“No estamos ante los mismos motivos que dieron lugar a la emergencia sanitaria original”, planteó Fiore y leyó el reporte covid del 18 de mayo de 2021 “el peor día desde que inició la pandemia 35543 contagios y 754 muertos”.
“Esa situación triste, lamentable, que nos tenía a todos con una angustia tremenda, no es la misma de hoy”, insistió Fiore y luego se refirió a las dos últimas resoluciones del COE, en la que se levantaron todas las restricciones.
En tal sentido, la diputada remarcó que la ley que se está prorrogando da facultades extraordinarias al Comité Operativo de Emergencias, entre las que se encuentra la restricción de circular y comerciar, además de facultar al ministro de Salud de reasignar y nombrar recursos humanos y hacer contrataciones abreviadas en lugar de licitaciones públicas.
“Quería la presencia del ministro de Salud, que dé la cara y nos cuente y devele el misterio si hay un plan de salud pública y cuál es la situación epidemiológica en Salta hoy”, indicó Cristina Fiore.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.