
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
El intendente Daniel Moreno destacó el trabajo que vienen realizando y el impacto económico y ambiental de la iniciativa.
Municipios14/06/2022El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, habló sobre la fabricación de gasoil en el municipio. “Estamos buscando el aceite quemado de los lubricentros y estamos produciendo gasoil. Estamos haciendo las pruebas para seguir produciendo, es una manera de cuidar el medio ambiente y ser autosustentables en los municipios”, destacó.
Explicó que el combustible es producido junto a dos ingenieros en una planta que se ubica en el municipio. “Ya lo estamos fabricando, queremos saber qué calidad tiene”, dijo sobre las pruebas que le realizarán hoy en la Universidad Nacional de Salta. “Sabemos que es el diésel 500 pero queremos saber bien cómo viene para seguir produciendo”, puntualizó.
Además, aclaró que la producción es solo para el parque automotor del municipio. “Lo que pasa es que tenemos que conseguir aceite de toda clase de máquina”, dijo al indicar que de 180 litros de aceite se obtienen 120 litros de gasoil.
“No es para salir a vender porque no nos va a alcanzar. Estamos consumiendo 1000 litros por semana en el municipio, queremos fabricar para nosotros”, puntualizó Moreno.
Y agregó: “Vamos a cuidar al medio ambiente y va a ser un negocio para la municipalidad. Casi vamos gastando 2 millones y medio, calculo que en 5 o 6 meses se puede amortizar. Después va a ser un ahorro para el municipio bastante importante”.
Igualmente, remarcó que el ahorro es limitado y que la logística está a cargo del municipio.
Sobre la producción del gasoil, señaló que se separan, por un lado, el agua y la basura contenida en el aceite y, por otro, el propio gasoil. “Y al agua se le puede seguir sacando gasoil y se sigue limpiando el agua”, acotó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.