
Michael David Booth, con casi 600 mil suscriptores en YouTube, fue arrestado en Kentucky acusado de poseer y distribuir imágenes de explotación sexual de menores.


El Índice de Precios al Consumidor de ese país registró una tasa interanual del 8,6% anual en mayo, récord desde el año 1981. Se disparó el mes pasado tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo.
El Mundo10/06/2022El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los Estados Unidos registró una tasa interanual del 8,6% anual en mayo, récord desde el año 1981, anunció la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dependiente del Departamento del Trabajo.
Tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo, el índice inflacionario en Estados Unidos volvió a alcanzar un nuevo máximo, al tiempo que la comparación mensual se situó en 1%, siete décimas más que el mes previo y por encima de todas las estimaciones.
Télam

Michael David Booth, con casi 600 mil suscriptores en YouTube, fue arrestado en Kentucky acusado de poseer y distribuir imágenes de explotación sexual de menores.

El presidente de EE.UU. respaldó la fórmula JD Vance-Rubio para 2028 y dijo que sería “imparable”, pese a la limitación de la 22ª enmienda.

El presidente más longevo del mundo obtuvo su octavo mandato con el 53,33% de los votos, pese a denuncias de fraude y protestas de la oposición.

Junts per Catalunya rompió su acuerdo con el gobierno socialista, dejando a Sánchez sin mayoría para aprobar presupuestos y con riesgo de crisis política.

Lara denunció que Paz no le responde llamadas ni mensajes y advirtió sobre posibles intentos de “embriaguez de poder” al asumir el gobierno el 8 de noviembre.
Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso, calificó como “una humillación” el hecho y solicitó la intervención de la Comisión de Ética Parlamentaria contra Lucinda Vásquez.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.