
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La caravana con miles de migrantes busca llamar la atención de los presidentes en la Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles.
El Mundo07/06/2022Miles de migrantes emprendieron una nueva caravana desde el sur de México para llegar a Estados Unidos, un viaje que pretende llamar la atención de los líderes de la Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles, California, esta semana.
Al menos 6 mil personas abandonaron Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, en la mañana de este lunes. El Instituto Nacional de Migración (INM) de México no proporcionó estimaciones sobre el tamaño del grupo ni ofreció comentarios.
Uno de los organizadores del movimiento, Luis García, dijo a Reuters que el grupo estaba representado por personas de diversas nacionalidades que huyen de las dificultades que enfrentan en sus naciones y que cerca del 80% de ellos son venezolanos.
“Encarecidamente pedimos a los que fueron a la cumbre, a los líderes, que volteen a ver lo que está pasando y lo que puede pasar más en México si no se hace algo pronto, algo de inmediato”, agregó García tras lamentar que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que no asistirá a la cumbre.
La novena edición de la Cumbre de las Américas se lleva a cabo del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. Este lunes, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó que no asistirá, luego de que EU excluyera a Cuba, Venezuela y Nicaragua de dicho evento.
López Obrador detalló que será el canciller mexicano Marcelo Ebrard quien acuda a la cumbre en representación del gobierno mexicano.
Se espera que su colega de Estados Unidos, Joe Biden, anuncie un pacto regional sobre migración más adelante en la semana, en el marco de la cita hemisférica.
Los migrantes, incluidos muchos niños, comenzaron su viaje temprano bajo la lluvia y se dispersaron por varios carriles de una carretera, algunos con ponchos de plástico y paraguas, según imágenes de Reuters.
Grandes caravanas que se dirigían a Estados Unidos también atravesaron México en 2018 y 2019, en su mayoría compuestas por centroamericanos, seguidas de grupos más pequeños en los últimos años, principalmente de haitianos.
Un número récord de migrantes el año pasado intentó cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, pero muchos de ellos no lo lograron o fueron detenidos durante operativos desplegados por ambas naciones.
Robinson Reyes, un migrante colombiano de 35 años, dijo que esperaba que el grupo atrajera la atención de los líderes en la cumbre.
“Queremos transitar sin ningún inconveniente por México. Ojalá que dialoguen (en la cumbre) y se resuelva esto con el favor de Dios”, mencionó mientras avanzaba con la caravana.
Tiempo Argentino
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.