
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El periodista consideró que “el tiempo de Senado lo tendrían que utilizar para visitar la Salta profunda y ver a la gente en patas, sin comida”.
Política03/06/2022Por Aries, el periodista Baby Etchecopar se disculpó por sus dichos sobre el General Güemes y cuestionó el repudio del Senado. “Si Güemes hubiese estado con vida, estos no estaban de senadores”, aseguró.
“En principio, quiero pedir disculpas”, manifestó el periodista asegurando que sus dichos se basaron en comentarios de historiadores “en una peña de Salta”. “Creo que, si vamos a manejarnos con la hipocresía de no aceptar otra visión del tema para analizarlo, vamos a estar hablando siempre de los mismo”, agregó.
Cuestionó el tratamiento del tema en el Senado que “en cambio de tratar el hambre de su pueblo, tratan el repudio a periodistas”.
“Güemes es uno de los cuatro más grandes de la Argentina, siempre lo cuento, eso no lo ve el Senado. Peleando para liberar, qué bolas- continuó Etchecopar-. Fue un comentario al pasar, y no fue una aseveración, fue una versión de algunos salteños”.
“Yo no soy infalible. En el devenir del aire uno dice cosas. Pero yo repito todo lo que me cuentan”, insistió y agregó: “Hay dos verdades, la histórica y los comentarios de los pueblos. Yo hago ese comentario, si les molesta tanto, pido disculpas”.
Aseguró que está “luchando para saber más la verdad de Güemes”. “No les hablo a los senadores, porque poco me importa, le hablo al pueblo salteño. No es mi intención ofender a Güemes”, expresó el periodista.
Y concluyó: “Tenés senadores que chupan teta, que no presentan quórum. El tiempo de Senado lo tendrían que utilizar para visitar la Salta profunda y ver a la gente en patas, sin comida. Si Güemes hubiese estado con vida, estos no estaban de senadores”.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.