Ucrania III

Las guerras se saben cuando comienzan pero nunca se sabe como continúan ni menos cuando terminan.

Opinión01/06/2022 Guillermo Martinelli

columnas (36)

Lo que ocurre durante sus preparativos o prolegómenos muchas veces es insospechado. Si se lee como terminó la segunda guerra mundial, con un ataque fulminante de las tropas soviéticas a Berlín y la rendición de los alemanes ante los generales soviéticos, no se hubiese imaginado que unos años antes Hitler y Stalin habían firmado un pacto de no agresión. Fueron el mismo Hitler quien ordenó la invasión militar a la URSS y el mismo Stalin que junto a Churchill y Roosevelt protagonizaron el acuerdo de Yalta antes de terminar la guerra, que en acuerdo lograron triunfar como aliados.

Hoy con la guerra Rusia – Ucrania, se supo cómo y cuándo empezó, por la invasión rusa por un acuerdo de defensa con las nuevas Repúblicas de Donetsk y Lugansk, que a su vez le proporciona a Rusia detener la pretensión ucraniana de ingresar a la OTAN. Esto ya dijimos en dos columnas anteriores.

No pocos politólogos en el mundo dijeron que EEUU está en una crisis terminal como imperio y superpotencia. Es cierto que algunas señales indicaban esa posibilidad. Sin embargo la actuación que ese país despliega en este escenario mundial da pautas que utiliza la guerra sin arriesgar ni un soldado, en beneficio de un escenario occidental, más precisamente de la OTAN, que lidera con un asentimiento colaborativo sin resquemores por toda Europa, con insospechadas adhesiones a ese programa, como son Finlandia y Suecia, que abandonan una neutralidad de décadas el primero y más que bicentenario el segundo, para sumarse a esta alianza que capitanea EEUU y que significa la asistencia militar solidaria entre todos sus miembros si alguna potencia los ataca.

Con estas casi seguras sumatorias el Mar Báltico de relevancia estratégica para Rusia deja de serle amigable, ya que su costa oeste pertenece también a países ya no amigos como son Estonia, Lituania y Letonia, ex integrantes de la URSS.

Pero fundamentalmente debe leerse que la República Popular China de Economía de Mercado, está severamente preocupada por las consecuencias comerciales que está avizorando en este fortalecido “new deal” del presidente Joe Biden.

En esta situación actual, con la idea de ampliar la OTAN  ya no solo con países del Atlántico Norte sino con los del sur como Australia y con grandes progresos en ese sentido es que el avance fue categórico para que China sepa de esta nueva ruta. Defenderá Taiwán, la isla díscola de China, si es atacada. Ese compromiso público de Biden  cayó como balde  de agua fría en las preocupadas oficinas de relaciones exteriores del gigante asiático que justamente creía poder avanzar en recuperar la vieja provincia china escindida por Chang Kai-Shek desde el año 1949.

Esta guerra en Ucrania ha deparado no sólo el dolor de toda guerra sino también un escenario enriquecido con la política agresiva pero suspicaz de Biden que se vio de pronto como un líder de occidente, dispuesto a recuperar el poder de los otrora poderosos países occidentales.

Queda todavía mucha tela para cortar.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Lo más visto

Recibí información en tu mail