
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El concejal capitalino explicó detalles del proyecto que envió el municipio para acceder a un empréstito de alrededor de $1.000 millones.
Política20/05/2022
La Municipalidad de Salta envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante, mediante el cual busca acceder a un crédito que tiene como finalidad la concreción de obras en la ciudad. Al respecto, el concejal capitalino, Alberto Salim, sostuvo que el monto del empréstito ronda los $1.000 millones y advirtió que la devolución del mismo afectará a la próxima gestión.
Por Aries, Salim indicó que el Ejecutivo Municipal envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que el cuerpo deliberativo le autorice tomar un crédito. El edil explicó que lo único que la Intendencia quería era la autorización, pero señaló que los concejales se opusieron. “Les dijimos que no puede ser así, ya que tenía que ser algo bien definido”, agregó.
En este sentido, el concejal dijo también que lo que la Municipalidad buscaba “era una delegación de funciones del Concejo hacia el Ejecutivo, donde el Ejecutivo obtenía el crédito y el Concejo no participaba más”. En este marco, afirmó que nadie estuvo de acuerdo con esa ordenanza y luego la Municipalidad expuso dos proyectos de obras.
“Ahí les dijimos que tiene que haber un presupuesto de las obras, un financiamiento, el costo de financiación y los plazos, es decir, un proyecto definido”, profundizó.
Finalmente, Salim aclaró que se hablaba en un principio de un empréstito de alrededor de $1.000 millones y esto implicaría una tasa de interés del 50,4% en 36 cuotas. “Si se pagan 20 millones de pesos en las primeras cuotas, seguramente las últimas serán de alrededor de 70 millones de pesos y eso afectará a la próxima gestión, no a esta gestión”, reclamó.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.