
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


La vicepresidenta, Cristina Kirchner, le pidió a Casación que confirme su sobreseimiento y el de sus hijos en la causa Hotesur.
Argentina10/05/2022
La vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, pidieron a la Cámara Federal de Casación Penal que confirme su sobreseimiento en la causa unificada conocida como “Hotesur-Los Sauces”.
Por su parte, la Fiscalía solicitó que se revoque el sobreseimiento y que se ordene el juicio oral para todos los acusados.
Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy presentaron un escrito en el que ratificaron los argumentos para el cierre del caso, tal como lo dispuso en noviembre pasado el Tribunal Oral Federal 5.
Los jueces de la Sala I de la Casación, Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa, son quienes deberán resolver si confirman o no el sobreseimiento.
Cristina, sus hijos, y los otros acusados del caso habían sido enviados a juicio oral, pero el TOF 5, por mayoría, sobreseyó a todos los imputados. El fiscal Diego Velasco apeló esa decisión, por ello el caso debe ser definido por Casación.
Para la defensa no hubo lavado de dinero porque el dinero en cuestión tuvo una “perfecta trazabilidad” y porque los delitos precedentes del lavado fueron desestimados.
Los letrados explicaron que los pagos que las empresas Hotesur y Los Sauces recibieron “estaban bancarizados y fueron efectuados mediante cheques o transferencias bancarias”.
En su presentación, consignaron que el tipo de lavado de dinero que se imputa en la causa no estaba legalmente vigente cuando ocurrieron los hechos, por lo que se debe aplicar la ley penal más benigna a los acusados.
Por su parte, el fiscal de Casación Mario Villar pidió que se revoquen los sobreseimientos y que se haga el juicio oral.
“Las sentencias arbitrarias enmascaran bajo la apariencia de un acto jurídico una decisión desamparada de legalidad, por ello no son sentencias, no dicen el derecho y los que las dictan no actúan como jueces, sino como voluntades subjetivas apartadas del sistema jurídico que deberían defender”, sostuvo.
En noviembre del año pasado, el Tribunal Oral número 5 dictó el sobreseimiento a todos los imputados, entre ellos a Cristina Fernandez de Kirchner, Máximo y Florencia Kirchner, Lázaro Báez, Cristóbal López, Fabián de Sousa y otras 18 personas. Los jueces dijeron que no existe ninguno de los delitos planteados, no hubo lavado de dinero: los fondos de la obra pública fueron siempre en blanco y los alquileres de Hotesur y Los Sauces también.
Fuente: Telam

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.