
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Este jueves 5 de mayo se realiza la presentación oficial de la Provincia en la Feria Internacional del Libro. Será en la Sala José Hernández a partir de las 18.30 horas.
Salta05/05/2022
Salta realiza su presentación oficial en la Feria del Libro más importante de toda Latinoamérica. Para esta ocasión, la Secretaría de Cultura prepara un programa colmado de presentaciones artísticas que darán cuenta de la diversidad cultural que posee nuestra provincia.
La Sala José Hernández, a partir de las 18.30 horas, será sede de espectáculos folklóricos, con números de coplas, danza, música, poesía y gastronomía. Estos números artísticos, son la antesala de la presentación de los escritores que ganaron los concursos literarios provinciales 2.021, los cuales se impulsaron desde la Secretaría de Cultura de la Provincia, junto al Archivo y Bibliotecas Histórico, en conmemoración del centenario del nacimiento de César Fermín Perdiguero, con el objetivo de fomentar, reconocer y acompañar el trabajo creativo de los escritores de Salta.
Los escritores salteños que resultaron distinguidos por su producción literaria son Eduardo Robino, escritor y ganador del primer premio de Poesía, con su obra “Hubo un alud nuevamente en el valle”. Alejandro Luna, electo primer premio de novela con “Fractum” y María Elizabeth Cabrera, distinguida con el premio “Oscar Montenegro”, con “Siete filósofos conectados”.
Del acto oficial por el Día de Salta, también participarán más de 15 artistas salteños convocados a través del Registro de Trabajadores de la Cultura. El espectáculo final expone la riqueza que posee la cultura de Salta, articulando su gran diversidad de expresiones artísticas, a través de la poesía, la música y la danza.
Día del Fondo Editorial de Salta
El día viernes 6 de mayo la Secretaría de Cultura presentará a través de su Fondo Editorial la Colección Originarios destinada a escritores de las comunidades originarias salteñas. Se presentarán los libros Sam Samtes, de Fidelina Díaz, con la presencia de la autora. Y el libro Las cuatro voces del viento, de Juan de Dios López.
Participarán de la mesa Juan Martín Leguizamón como representante de la Fundación Originarios, Pía Bonzi como responsable de Fondo Editorial y la Lic. Piciotto, investigadora de la UBA.
La charla será en la sala Tulio Halperin Donghi a partir de las 20.30 horas.
Dibujando a Güemes
También el viernes 6 de mayo de 14.15 a 15.15 en la Zona Dibujada de la Feria del Libro se presentará otra actividad especial destinada a la niñez. Se trata de la cartilla “Dibujando a Güemes en el Bicentenario”, una obra y taller de dibujo sobre la figura del General Güemes.
Esta actividad fue diseñada y será dictada por el reconocido artista Lipe Mendoza y anteriormente se dictó en la Feria del Libro de Salta en capital y 8 municipios. Pueden participar niños y jóvenes desde los 8 años.
Días y horarios
La Feria del Libro en Buenos Aires estará abierta de lunes a viernes de 14.00 a 22.00. Y los sábados y domingos de 13.00 a 22.00. Por otra parte el día sábado 30 de abril se celebrará la Noche de la Feria el horario será de 13.00 a 24.00.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.