
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
A un día que fuera convocado por el Ministerio Público Fiscal a audiencia de imputación por la posible comisión del delito de vejaciones, el Tribunal de Impugnación rechazó un pedido de prescripción y la causa quedó a un paso del juicio.
Judiciales02/05/2022La Sala IV del Tribunal de Impugnación rechazó el recurso de apelación que había presentado la defensa del diputado y ex policía, Gustavo Orozco, en la causa por el delito de vejaciones agravadas por el uso de la violencia.
El abogado defensor había interpuesto el recurso contra la resolución del Juzgado de Garantías 5 que había rechazado el pedido de sobreseimiento de los tres imputados “por prescripción y por afectación del plazo razonable e insubsistencia de la acción”.
Dijo el juez interino Luciano Martini, que la prescripción de la acción penal debe interpretarse y aplicarse según los principios de legalidad, debido proceso y defensa en juicio, lo que implica, el deber del Estado de abstenerse de continuar o iniciar la persecución penal de un imputado una vez que hubiera transcurrido el tiempo establecido para cada caso incluido en la norma.
En ese sentido agregó que del análisis de fechas desde el último acto interruptivo de la prescripción, que es el requerimiento a juicio, no transcurrieron los seis años que la ley penal determina para que opere la prescripción de la acción en el delito imputado, que es el de vejaciones agravadas por el uso de la violencia.
En este caso en particular, dijo el juez, surge que, atento las incidencias de la causa, no surge como irrazonable el tiempo del proceso. Así, el proceso tuvo inicio el 11 de septiembre de 2014, a raíz del que se investiga un hecho que configuraría el delito de vejaciones agravadas por el uso de violencia.
Del relato de los hechos planteados en la denuncia, surge que el joven denunciante se encontraba con unos amigos comprando comida, cuando se les acercó un hombre de civil que le preguntó si lo podía acompañar. Todos lo siguieron hasta una camioneta de la policía donde se encontraban Orozco y dos personas más, donde quisieron detenerlo, y cuando les preguntó el motivo, recibió un golpe de puño en el rostro, lo levantaron del cuello, lo subieron y le pegaron en las costillas. Agregó el denunciante que en el transcurso a la Comisaría de La Candelaria lo fueron ahorcando.
Tras el decreto de imputación, se realizaron numerosos intentos por lograr que los acusados concurran a la audiencia de imputación, lo que sucedió el recién en el año 2020. Luego de logrado ese trámite procesal, la fiscalía presentó el requerimiento a juicio el 13 de octubre de ese año.
Ante este análisis, surge que los órganos judiciales no tuvieron una demora irrazonable e injustificada, por lo que no se advirtió una violación a la garantía de ser juzgado sin dilaciones indebidas. Por ende, la resolución dictada por la jueza interina de Garantías 5 resulta ajustada a derecho.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.