
El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.


El operativo fue realizado este domingo en el Club Atlético Deportivo Español, en el barrio porteño de Flores. Incautaron armas de fuego y estupefacientes. El premio prometido eran 2 millones de pesos.
Argentina02/05/2022
Veinticuatro detenidos, armas de fuego y estupefacientes incautados, así como alimentos sin control bromatológico, fue el resultado de un operativo realizado este domingo en el Club Atlético Deportivo Español, en el barrio porteño de Flores.
Allí se desarrollaba un campeonato de penales clandestino que prometía premios en efectivo por hasta dos millones de pesos y vehículos de alta gama, se informó oficialmente.
"La Fiscalía Especializada en Eventos Masivos del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la doctora Celsa Ramírez, realizó hoy un operativo con personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF porteño, la División Contravenciones y Faltas contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control, en el predio del Club Atlético Deportivo Español, sito en la Av. Santiago de Compostela, de esta Ciudad, "en virtud de un campeonato de penales clandestino donde se prometían premios de dinero en efectivo por sumas de hasta 2.000.000 de pesos y vehículos de alta gama", informó un comunicado del MPF.
Asimismo, en el lugar "se organizaba la práctica de juegos de azar en su modalidad no oficial, donde prometían premios en dinero en efectivo sin contar con la autorización debida", agregó.
Al momento del operativo se constató "la presencia de más de 500 espectadores, 94 participantes, 12 personas apostando dinero, seis tomadores de apuestas, dos ternas arbitrales, organizadores e individuos que manifestaron ser personal de salud pero que no contaban con identificación alguna que acreditara tal extremo", precisó el MPF.
El comunicado agrega que, luego de una minuciosa inspección, se incautaron "armas de fuego y estupefacientes varios, como así también grandes cantidades de alimentos los cuales carecían de todo tipo de control bromatológico".
Los efectivos intervinientes detuvieron a 24 personas, organizadores del evento, lo cual fue convalidado por la doctora Gabriela Zangaro, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 22 de CABA.
Fuente: Cadena 3

El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.

El consumo masivo cerró octubre con un alza interanual del 2,2%, consolidando la preferencia de los consumidores por los comercios de barrio, kioscos y el e-commerce (+14%).

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) emitió un informe que califica de "alarmante" la situación del sector autopartista nacional.

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) declaró el estado de alerta y movilización con asambleas en todos los distritos del país.

Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.