
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El requerimiento, que se enmarca en la Ley de Abastecimiento, se hace con el objetivo de evaluar y analizar los aumentos de precios en el sector y transparentar el mercado de neumáticos en el país.
Argentina02/05/2022A través de un requerimiento de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, el Gobierno intimó a brindar información sobre costos de producción y comercialización a las empresas fabricantes de neumáticos Guerrini, Bridgestone, Corral, FATE, Fortalein S.A., Neumasur, Larocca y Pirelli.
De esta manera, el Gobierno solicitó a cada una de estas firmas que remitan los siguientes datos:
-Producción por tipo de neumático de los últimos (12) meses.
-Precio de venta de salida de fábrica, por tipo de neumático, de los últimos doce (12) meses.
-Precio de venta a distribuidores, por tipo de neumático, de los último doce (12) meses.
-Precio de venta sugerido al público, por tipo de neumático, de los últimos doce (12) meses.
-Evolución de los principales costos de producción y comercialización, por tipo de neumático, de los últimos doce (12) meses.
-Las empresas tienen 5 días para enviar la información solicitada.
Según informó la Secretaría que conduce Roberto Feletti, el requerimiento se hace con el objetivo de evaluar y analizar los aumentos de precios en el sector y transparentar el mercado de neumáticos en el país.
Este requerimiento, que se enmarca en la Ley de Abastecimiento (Nº20.680), se da como respuesta a un anterior pedido de información a estas empresas, que no fue respondido por las mismas o fue respondido de forma insuficiente.
El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, junto al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, se reunieron el pasado jueves 28 de abril con representantes del sector para analizar la problemática y exigir explicaciones sobre el alza injustificada en los precios de los neumáticos. Anteriormente, la Secretaría ya había solicitado información para conocer la causa de los aumentos.
Fuente:Minuto Uno
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El entrenador de Juventud Antoniana, Germán Nocce, habló tras el empate sin goles ante Gimnasia de Chivilcoy en el Martearena. Destacó la entrega del equipo, agradeció el apoyo del público y aseguró que el Santo irá por la clasificación como visitante.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.