
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
Judiciales13/09/2025A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
En el primero de ellos, ingresaron al depósito de una sandwicheria y armados, sustrajeron dinero y otros bienes. El segundo hecho ocurrió un mes después en la casa de un comerciante donde ingresaron a robar fingiendo ser policías.
Judiciales29/04/2022Siete hombres fueron condenados en juicio abreviado a cumplir prisión efectiva por dos hechos de robo con armas cometidos en poblado y en banda en esta ciudad.
La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Púbico Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Ángel Eduardo López, Rodolfo Agustín Molina, Nahuel Eliseo López Olivera y Jesús Ramón Quiroga como autores del delito de robo triplemente calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido en poblado y en banda y por escalamiento en concurso real.
Contra Ramiro Sebastián Colque como autor de los delitos de robo triplemente calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido en poblado y en banda y por escalamiento en concurso real y por el delito de robo doblemente agravado por el uso de ama de fuego cuya aptitud para el disparo no puede acreditarse, y por ser cometido en poblado y en banda en concurso real
Contra Luciano Gabriel Aguirre y Mauricio Orlando Flores como partícipes secundarios de los delitos de robo triplemente calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido en poblado y en banda y por escalamiento en concurso real con robo doblemente agravado por el uso de ama de fuego cuya aptitud para el disparo no puede acreditarse, y por ser cometido en poblado y en banda en concurso real.
El primero de los hechos investigados, ocurrió el 25 de enero de 2020 en el depósito de una cadena de sandwicherías, en calle Santiago del Estero al 1400, donde tres hombres ingresaron con el rostro cubierto con máscaras y portando armas de fuego. Redujeron a los dos empleados y sustrajeron de las oficinas dinero en efectivo y dos celulares. Al huir, un cuarto delincuente los esperaba en un vehículo.
El segundo hecho ocurrió el 8 de febrero del mismo año, en barrio San Francisco Solano, donde cinco hombres con el rostro cubierto y portando armas de fuego y chalecos con la inscripción Policía de Salta, ingresaron a la vivienda de un comerciante, redujeron a sus moradores y sustrajeron bultos de cigarrillos, paquetes de hojas de coca, dinero en efectivo y otros bienes. Cuando intentaban huir, se logró la detención de tres de los delincuentes.
Personal de la División de Delitos contra la Propiedad de la Policía de la Provincia, llevó a cabo una minuciosa tarea investigativa, que permitió individualizar a los delincuentes y vincular ambos hechos, estableciendo que se trataba de una peligrosa organización delictiva.
El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a la pena de 6 años y 8 meses de prisión efectiva a los imputados López, Molina, López Olivera, Quiroga y Colque y a la pena de 5 años y 8 meses a los imputados Aguirre y Flores. Se instó además el sobreseimiento de un hombre y una mujer que llegaron a juicio imputados por el delito de encubrimiento.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.
El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.
La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.
La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.