
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Argentina20/11/2025Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.


En el encuentro del Consejo Regional de Salud (Coresa), en Tucumán, la Ministra de Salud dijo que la transformación permite "universalizar las prestaciones de calidad, equitativas y accesibles".
Argentina22/04/2022
En Tucumán, en el encuentro del Consejo Regional de Salud (Coresa), la ministra de Salud, Carla Vizzotti, manifestó: “la pandemia ha generado una amenaza que estamos transformando en una oportunidad de integración". Ésta, agregó, permite universalizar "prestaciones de calidad, equitativas y accesibles".
Vizzotti indicó que "en Argentina y en el mundo vivimos una crisis humanitaria que trascendió la salud y ha impactado en lo económico y social”, pero apuntó que “el equipo sanitario ha demostrado estar a la altura y ha podido dar respuesta acompañado de un Estado nacional, provincial y municipal donde se fortaleció el sistema de salud”.
Además, valoró que se implantara una campaña de vacunación histórica que permite estar ahora en una situación epidemiológica favorable. También se destacó la vacunación contra el Covid-19, la gripe y todas las vacunas de calendario.
“Seguiremos trabajando en aspectos que nos quedaron desde el 2019, como las vacunas, en la ley de Chagas, en el abordaje integral de la salud mental, en el área de medicamentos, fortalece el (plan) Remediar, entre otros puntos. Son muchísimas las estrategias que tenemos listas para seguir implantando en esta nueva etapa con una situación epidemiológica distinta”, detalló la Ministra de Salud.
La edición N°20 Semana de la Vacunación de las Américas se lanzará en Tucumán, con la presencia de Vizzotti; la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el ministro de Salud tucumano, Luis Medina Ruiz, y al gobernador Osvaldo Jaldo.

Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.

El Gobierno Nacional se prepara para habilitar un plan de retiros voluntarios en los Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional) con el objetivo de reducir la dotación actual.

La Oficina Anticorrupción investiga un presunto caso de corrupción en la Fábrica Argentina de Aviones , iniciado por dos denuncias internas tras la firma de un acuerdo estratégico con las empresas Hangar Uno y Alta Aviación.

La falta de liquidez ha generado una alarma financiera a fin de año, impulsando a los empresarios (UIA) a exigir al Gobierno acelerar la baja de tasas para revertir la caída de la actividad.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.