
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Después de la audiencia pública, se evaluará el pedido de readecuación tarifaria y se definiría en 10 días. Según el Ente, el aumento se podría aplicar de manera escalonada.
Salta14/04/2022Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia manifestó que el aumento que solicitó EDESA, del 37% en el plazo de marzo a 2021 a 2022, se considerará según el incremento de los salarios de los usuarios y los índices inflacionarios.
Indicó que el Defensa del Consumidor expuso la inequidad que existe entre los consumidores de la capital y del interior, ya que los segundos reciben un servicio deprimido con constantes cortes.
Resaltó que el organismo seguirá las “instrucciones del gobernador” del contemplar la realidad socioeconómica de los usuarios que están en estado de vulnerabilidad. En ese sentido, Saravia dijo que “eventualmente se puede segmentar y contemplar incrementos a cuenta”.
Destacó que se trabaja en la Campaña de Medición de Curva de Demanda de la Potencia y de Energía, que analiza con 1900 medidores inteligentes, el consumo de los 369.000 usuarios. Esto, que debió realizarse en el año 1996, busca “ser precisos en la determinación de la tarifa”.
En cuanto a Aguas del Norte, Saravia indicó que la empresa no solicitó formalmente el incremento tarifario o actualización por inflación.
Añadió que habrá una nueva normativa para los barrios privados para controlar los excesos en la captación en las napas, que establece la colocación caudalímetros, tratamiento con protocolo de calidad del agua y que pagarán seguros.
“No puede ser que un vecino de la zona sudeste empobrecida pague $500.000 por mes y el que vive en casa de 1000 metros, con un esquema de consumo exagerado porque tienen pileta y riegos, no paguen nada, estamos comprometidos en solucionarlo” concluyó.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.