
Se suprimieron las tasas y el pago de sellados para los trámites administrativos que se realizan en el organismo civil.
El fiscal Horacio Juan Azzolín, del Ministerio Público Fiscal de la Nación se reunirá con magistrados, funcionarios e investigadores del Ministerio Público Fiscal de Salta a fin de afianzar el trabajo interjurisdiccional con la Justicia Federal.
Salta03/04/2022El fiscal Horacio Juan Azzolín, del Ministerio Público Fiscal de la Nación se reunirá con magistrados, funcionarios e investigadores del Ministerio Público Fiscal de Salta a fin de afianzar el trabajo interjurisdiccional con la Justicia Federal. En el encuentro, se definirán actividades de capacitación para la puesta en marcha de la Fiscalía especializada en Ciberdelincuencia de Salta.
En el marco de la agenda de cooperación mutua en la lucha contra el cibercrimen, este lunes el Procurador general, Pedro García Castiella, recibirá al titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Horacio Juan Azzolín.
El encuentro será el inicio de un ciclo de actividades de capacitación en miras a la puesta en marcha de la nueva Fiscalía especializada en Ciberdelincuencia de Salta.
Tras reunirse con el Procurador, Azzolín mantendrá una serie de encuentros con magistrados, funcionarios e investigadores del Ministerio Público Fiscal de Salta en los que se busca afianzar el trabajo interjurisdiccional en ciberdelincuencia y evidencia digital que vienen llevando los organismos.
A lo largo de la jornada se reforzará la continua preparación de los integrantes del Ministerio Público Fiscal de Salta y se continuará trabajando en el fortalecimiento de los vínculos con los operadores judiciales de las demás provincias a través del intercambio de experiencias.
En diciembre de 2019, el Ejecutivo provincial sancionó la ley 8175/19 por la que creó la Fiscalía especializada en Ciberdelincuencia en Salta. Con la norma, la provincia vino a alinearse con la política criminal fijada a nivel internacional de perseguir aquellas conductas delictivas cometidas a través de la red, sumándose de este modo a las organizaciones más modernas de nuestro país y del mundo entero.
La Procuración General de Salta no es ajena a la realidad que en el siglo XXI nos toca vivir de la mano de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, y mucho menos desconoce la gran problemática derivada de los delitos que esta nueva realidad tecnológica nos presenta a diario, y que muestra un crecimiento exponencial, sobre todo en la actualidad en la que la pandemia mundial nos obligó a vincularnos casi totalmente a través de internet y de las redes sociales, a realizar nuestras tareas diarias con la ayuda de plataformas digitales, a realizar actos básicos de la vida cotidiana por medio de aplicaciones informáticas (compras, relaciones sociales, capacitación, transacciones financieras, entre otras). La realidad de hoy se ha digitalizado y la vida a través de la red cobra vital importancia, hoy más que nunca.
Este escenario obliga a todos los operadores de la Justicia a estar preparados y a la altura de las complejidades que las investigaciones de los delitos traen aparejadas.
Se suprimieron las tasas y el pago de sellados para los trámites administrativos que se realizan en el organismo civil.
Judith, del comedor La Gran Familia, pidió ayuda urgente para las familias afectadas por el incendio en la Ampliación 20 de Junio. Necesitan colchones, frazadas y utensilios.
Judith, referente del comedor La Gran Familia, denunció que más de 900 familias viven sin agua ni cloacas en la Ampliación 20 de Junio desde hace 25 años.
El jefe de bomberos Walter Chávez denunció abandono por parte del Gobierno salteño, falta de inversión, promesas incumplidas y leyes que no se cumplen.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
El jefe de bomberos Walter Chávez pidió a la comunidad no encender fuego, denunciar a quienes lo hagan y tomar conciencia del riesgo extremo.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
Las industrias chinas aguardan por la definición entre Pekín y Washington. Preocupación en la industria argentina por la suba de importaciones.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.