
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


Más allá de los cuestionamientos del proceso de designación de los dos miembros de la AGP, la Cámara alta se encamina a prestar acuerdo.
Política22/03/2022
Nico Ríos
Más allá de los cuestionamientos opositores y los reclamos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas sobre el proceso de designación de las dos vacantes del colegio de auditores de la Auditoría General de la Provincia, la Cámara alta se apresta a convocar a la correspondiente audiencia pública para que finalmente Marcos Segura Alzogaray y Elsa Pereyra Maidana ocupen los lugares faltantes.
Jorge Pablo Soto, presidente de la comisión de Acuerdos y Designaciones de la Cámara de Senadores, explicó por Aries que ellos recibieron la elevación de las propuestas “opositoras de la gestión actual” de la comisión permanente de Diputados y que, según él, fueron planteadas por el Partido de la Victoria y los renovadores.
“Se ha resuelto desde la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones convocar a audiencia pública. Seguramente en estos días se va a publicar en el Boletín y en los diarios, para convocar a que cualquier ciudadano u organizaciones a plantear adhesiones y objeciones”, señaló Soto sin especificar cuándo.
“Los integrantes escuchamos las posiciones de los que asistan, después se vuelve a reunir la comisión y resolvemos”, graficó el senador de La Viña.
Sobre el artículo 169 de la Constitución Provincial que fuera reformado en medio del proceso de selección de auditores y sea la base de la designación de los miembros de la Auditoría General, el presidente de la comisión no hizo referencia.
De esta manera Segura Alzogaray continuará por otro ciclo más y Pereyra Maidana llegará a la AGP.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.