
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
Más allá de los cuestionamientos del proceso de designación de los dos miembros de la AGP, la Cámara alta se encamina a prestar acuerdo.
Política22/03/2022Más allá de los cuestionamientos opositores y los reclamos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas sobre el proceso de designación de las dos vacantes del colegio de auditores de la Auditoría General de la Provincia, la Cámara alta se apresta a convocar a la correspondiente audiencia pública para que finalmente Marcos Segura Alzogaray y Elsa Pereyra Maidana ocupen los lugares faltantes.
Jorge Pablo Soto, presidente de la comisión de Acuerdos y Designaciones de la Cámara de Senadores, explicó por Aries que ellos recibieron la elevación de las propuestas “opositoras de la gestión actual” de la comisión permanente de Diputados y que, según él, fueron planteadas por el Partido de la Victoria y los renovadores.
“Se ha resuelto desde la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones convocar a audiencia pública. Seguramente en estos días se va a publicar en el Boletín y en los diarios, para convocar a que cualquier ciudadano u organizaciones a plantear adhesiones y objeciones”, señaló Soto sin especificar cuándo.
“Los integrantes escuchamos las posiciones de los que asistan, después se vuelve a reunir la comisión y resolvemos”, graficó el senador de La Viña.
Sobre el artículo 169 de la Constitución Provincial que fuera reformado en medio del proceso de selección de auditores y sea la base de la designación de los miembros de la Auditoría General, el presidente de la comisión no hizo referencia.
De esta manera Segura Alzogaray continuará por otro ciclo más y Pereyra Maidana llegará a la AGP.
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.
A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.
CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.
El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses