
Karina Milei y Martín Menem desembarcan en Misiones para respaldar al candidato libertario
Política22/05/2025Estará acompañada por Martín Menem. La Libertad Avanza no tiene representación parlamentaria en la provincia y apuesta a una lista pura.
Tanto el Consejo Profesional como el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de Salta, solicitaron formalmente al Senado de la provincia que suspenda el proceso para la designación en la Auditoría General de la Provincia de quienes la semana pasada propuso la comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados.
Política06/12/2021Por Aries, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Juan Pablo López, indicó que el pasado 17 de noviembre junto al Colegio de Graduados, sentaron postura ante la comisión de Organismos de Control de la Convención Constituyente.
Indicó que plantearon que los auditores accedan al cargo por concurso público para garantizar el requisito de idoneidad y señaló que la propuesta es que el Organismo de Control se integre por tres contadores y dos abogados.
Además, plantearon ante la convención constituyente que los auditores no deberían ser reelegibles para asegurar el desempeño y cumplir el requisito de objetividad al no tener la presión del sector político en cuanto a su actuación.
“Nos anoticiamos la semana pasada que se están eligiendo a dos candidatos abogados (Pereyra Maidana y Segura Alzogaray) sin tener en cuenta lo que hemos propuesto en la Convención, lo cual nos parece un atropello ya que estamos a pocos días de que la misma defina cuál va a ser el nuevo texto de la Constitución”, dijo López y añadió que ven “con muy malos ojos este gesto de la política que deja de lado el espíritu de la convención constituyente”.
En tal sentido, el presidente del Consejo añadió que “lamentablemente estamos ante la presencia de un avasallamiento”.
Estará acompañada por Martín Menem. La Libertad Avanza no tiene representación parlamentaria en la provincia y apuesta a una lista pura.
"Sin el derecho estamos condenándonos a volver a la esclavitud", indicaron desde el gremio.
Este miércoles se cayó la sesión para tratar proyectos sobre las jubilaciones. En la Casa Rosada insisten en que no impulsarán modificaciones en el corto plazo.
Juan Esteban Romero pidió apertura dentro de La Libertad Avanza y defendió la trayectoria del senador como coherente con el rumbo del gobierno nacional. “Tiene que estar adentro” remarcó.
El senador nacional alertó sobre las consecuencias del ajuste, el desfinanciamiento educativo y la pérdida del tejido social. “La gente trabaja más y gana menos, porque no hay consumo”, sostuvo.
El diputado provincial criticó la estrategia de campaña del saencismo en la capital salteña. “No alcanza con poner caras conocidas; la gente quiere propuestas claras y rumbo”, aseguró.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.