
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
Tanto el Consejo Profesional como el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de Salta, solicitaron formalmente al Senado de la provincia que suspenda el proceso para la designación en la Auditoría General de la Provincia de quienes la semana pasada propuso la comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados.
Política06/12/2021Por Aries, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Juan Pablo López, indicó que el pasado 17 de noviembre junto al Colegio de Graduados, sentaron postura ante la comisión de Organismos de Control de la Convención Constituyente.
Indicó que plantearon que los auditores accedan al cargo por concurso público para garantizar el requisito de idoneidad y señaló que la propuesta es que el Organismo de Control se integre por tres contadores y dos abogados.
Además, plantearon ante la convención constituyente que los auditores no deberían ser reelegibles para asegurar el desempeño y cumplir el requisito de objetividad al no tener la presión del sector político en cuanto a su actuación.
“Nos anoticiamos la semana pasada que se están eligiendo a dos candidatos abogados (Pereyra Maidana y Segura Alzogaray) sin tener en cuenta lo que hemos propuesto en la Convención, lo cual nos parece un atropello ya que estamos a pocos días de que la misma defina cuál va a ser el nuevo texto de la Constitución”, dijo López y añadió que ven “con muy malos ojos este gesto de la política que deja de lado el espíritu de la convención constituyente”.
En tal sentido, el presidente del Consejo añadió que “lamentablemente estamos ante la presencia de un avasallamiento”.
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.