
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
Lo explicó la diputada provincial, Socorro Villamayor, quien además habló de sus expectativas para el año legislativo que comenzará el 1 de marzo
Política25/02/2022En la cuenta regresiva para el inicio del año legislativo en Salta, la diputada provincial, Socorro Villamayor, celebró que el período ordinario de sesiones comience el 1 de marzo y destacó que esto ocurre gracias a la reforma de la Constitución “impulsada por el gobernador”. Además, opinó acerca del proceso para cubrir vacantes en la Auditoría General de la Provincia y aseguró que Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray “representan a la oposición”.
En Hablemos de Política, por Aries, Villamayor sostuvo que, cuando era concejal capitalina, le llamaba la atención que el Concejo Deliberante comience el 1 de marzo el año legislativo y la Cámara de Diputados lo hiciera el 1 de abril. En este sentido, destacó que esta modificación ocurrió gracias a la reforma de la Constitución “que se ha hecho a instancias del gobernador Sáenz”.
Además, Socorro Villamayor indicó que esto le parece extremadamente positivo, porque la actividad de los diputados provinciales se da a lo largo del año, ya que muchos de ellos tienen continuo contacto con los vecinos. Igualmente, consideró que la tarea legislativa y el debate “se realizan principalmente en la propia Cámara de Diputados”, por eso es importante que el año legislativo comience el 1 de marzo.
Por otro lado, fue consultada acerca del proceso para cubrir dos vacantes en la Auditoría General de la Provincia y los cuestionamientos que hicieron referentes de la oposición al respecto. Acerca del tema, respondió que muchas veces “los intereses sectoriales hacen que se ponga un manto de duda sobre las cosas”. “Creo que tanto Pereyra Maidana como Segura Alzogaray son personas que representan a la oposición, con lo cual entiendo que la presentación de pliegos y el trámite ordinario deben seguir adelante”, finalizó.
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.