
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
A una semana de un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976, la Cámara de Senadores de Salta realizó un sentido acto homenaje en el espacio abierto que se encuentra en la parte posterior del Edificio Legislativo.
Salta17/03/2022Previo a ello, se aprobó una Resolución declarando de interés de la Cámara toda actividad tendiente a sostener la vigencia plena de la Constitución Nacional, valorizar el respeto a los derechos humanos y mantener el recuerdo de las víctimas de la última dictadura militar en la Argentina, que usurpó el gobierno nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
La iniciativa que fue acompañada de modo unánime, fue presentada por los senadores Fernando Sanz (Cerrillos), Manuel Pailler (San Martín), Walter Wayar (Cachi), Sonia Magno (San Carlos), Dani Nolasco (La Poma), Leopoldo Salva (Los Andes), Jorge Soto (La Viña) y Javier Mónico (Rosario de la Frontera).
Antes del acto, los senadores colocaron una ofrenda floral en la Plaza de la Democracia, para luego escuchar los discursos del Secretario Administrativo de la Cámara, Julio Fernández Muiños que fue preso político y los senadores Walter Wayar y Walter Cruz.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.