FMI

La negociación que el actual gobierno nacional encaró desde el comienzo de su mandato hace más de dos años, permitió establecer un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, acuerdo que fue girado al Congreso Nacional para que en uso de sus facultades Senadores y Diputados Nacionales lo convaliden o lo rechacen.

Opinión10/03/2022 Guillermo Martinelli

WhatsApp Image 2022-03-09 at 12.50.52 PM

Por primera vez en la historia se da que los representantes del pueblo tienen a su cargo la responsabilidad frente al FMI de decir lo que  corresponda y proceder a resolver en consecuencia. 

Allí tendrán los legisladores la oportunidad de dar a la nación un pronunciamiento sobre esa deuda, su legitimidad y la legalidad de ella; a su vez tendrán la obligación institucional de darnos una posición  legal que contemple con seriedad la estrategia que nos permita hacer frente a ella. Cuando se resuelva por el Congreso tendremos que saber qué se analizó y resolvió para una Argentina que debe seguir no solamente en el camino de contener al pueblo sino de posibilitar el necesario crecimiento del país.

Hemos escuchado muchas exposiciones de legisladores,  muchas de ellas con serios fundamentos para la convalidación del acuerdo y también hemos escuchados razones para su rechazo.

Ahora les toca a los legisladores actuar con responsabilidad sobre esta encrucijada y dar una respuesta que beneficie al pueblo y no una mera declamación. Es importante que el infantilismo político se corra del escenario que se avecina. No sirve levantarse de las bancas y darse por supuestamente ofendidos, porque eso no sólo desmerece la calidad de legislador sino que se ausenta de una responsabilidad que es imprescindible ejercer y demostrar en la gestión encomendada a cada uno de los diputados y senadores.

Cada uno de los que están sentados en los recintos legislativos son representantes directos del pueblo de la Nación y es de exigirles seriedad y compromiso.

Los legisladores que representan el espacio político de los que generaron la deuda deben asumir su responsabilidad histórica sin lugar a dudas, pero también deben empeñarse en dar al país la instancia de seguir adelante.

Los legisladores en su conjunto deben dictar las normas que ayuden a conocer con acierto quienes fueron los que se beneficiaron con esos dineros que el FMI entregó como crédito. Deben dictar las normas que permitan igualmente no sólo no eximir de responsabilidad a los que recibieron esos fondos sino generar mecanismos indemnizatorios a favor de la Nación.

La verdad es que cada uno de los legisladores debiera sentirse honrado de poder actuar en esta instancia que es altamente significativa para el presente y futuro de nuestro país. 

Te puede interesar
69980-marocco-reactiva-el-parlamento-del-noa-hoy-vuelve-a-funcionar

Tecnología y humanismo

Por: Antonio Marocco.
Opinión27/11/2025

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Frase 1920 x 1080

Control

Opinión27/11/2025

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Lo más visto

Recibí información en tu mail