
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La concejala capitalina hizo un balance en el marco del Día de la Mujer y sostuvo que pese a que se ha avanzado mucho en la Provincia, hay un femicidio por mes en Salta.
Salud08/03/2022La integrante de MuMaLá sostuvo Aries dijo que la gente está tomando mucho más conciencia respecto a la importancia de las políticas de género y del feminismo.
De todas formas, Gareca, sostuvo que Salta sigue siendo una provincia “bastante conservadora y machista” y que queda mucho por hacer: “necesitamos el compromiso social de todos para llegar a menores cifras de violencia”.
En torno a la declaración de emergencia de género en Salta, la concejala dijo que era un gran avance al igual que la creación del Observatorio de Violencia contra la Mujer, juzgados especializados en cuestiones de género y oficinas donde se asesora sobre la temática. Pero que la emergencia de género debe ser declarada a nivel nacional: “necesitamos también acompañamiento federal”, afirmó.
Para finalizar, la edil, aseguró que hacen falta más recursos humanos y económicos para profundizar en políticas de género.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.