
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Así lo afirmó el referente de Tribuna Docente, Angel Tolaba y sostuvo que no es cierto que los acuerdos salariales superaran el promedio nacional.
Salta02/03/2022Tras el descontento sostenido de algunos sectores docentes políticos como Alternativa Docente y Tribuna Docente, el referente de este último, Ángel Tolaba, anunció por Aries una manifestación esta tarde en la Plaza 9 de Julio.
“En el discurso del Gobernador, él exhibe falazmente que hay acuerdos salariales por encima del promedio nacional y no es cierto. La base de cálculo sigue siendo baja por la cláusula gatillo que él mismo impuso”, sostuvo Tolaba.
“Hemos votado que no iniciaremos las clases debido a que no se cumple lo tratado en el pliego de reivindicaciones que presentamos en las Mesas de Negociación Salarial”, afirmó.
Agregó que “no se realizó la Asamblea Nacional Docente, solo ingresaron algunos delegados y aún seguimos luchando por el salario inicial equivalente al costo de la canasta total actualizado”.
Por su parte, los Docentes Agremiados de Salta van a realizar un paro de tres días en señal de descontento con los salarios propuestos por la gobernación.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.