
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
En el marco de la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura Salteña, habló el gobernador Gustavo Sáenz respecto a las distintas obras que se llevarán a cabo este año y promete que esto generará nuevas fuentes de trabajo.
Salta01/03/2022El gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz encabezó la apertura de las sesiones legislativas hablando de la pandemia, futuros planes de inversión, obras y nuevos puestos de trabajo: “Tenemos el desafío de llevar a cabo políticas públicas perdurables en el tiempo que generen las condiciones para que Salta pueda atraer inversiones genuinas y generar ingresos propios”, dijo.
Además agregó que en materia de deuda pública, se negociaron y pactaron mejores condiciones para las obligaciones financieras contraídas por gestiones anteriores, para poder cumplir con ellas.
“Elaboramos un Plan de Desarrollo Estratégico Federal de Obras Públicas para nuestra Provincia, considerando su impacto social y en el sector productivo y específicamente su incidencia en la capacidad de generación de mano de obra” afirmó y mencionó obras tales como la construcción de una nueva terminal de ómnibus, ampliación de carriles de varias rutas, repavimentación de calles y la creación del Corredor Bioceánico Norte que es uno de los ejes de la agenda de trabajo, por su alto impacto económico.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.