
Argentina tiene uno de los peores sistemas jubilatorios del mundo. El país figura en el puesto 51 sobre 52 países evaluados por el Índice Global de Pensiones Mercer 2025.
El máximo tribunal debe decidir el futuro de Máximo Kirchner respecto a su presidencia en el PJ y el panorama se pone cada vez más tenso
Argentina23/02/2022La Corte Suprema de Justicia acumula fallos en contra del Ejecutivo y quiere tomar cartas en la discusión entre la Ciudad y la Casa Rosada por la coparticipación. Además, los cuatro jueces supremos en funciones tienen entre manos la posibilidad de declarar nula la elección en la que Máximo Kirchner fue electo como presidente del PJ bonaerense.
El ambiente está cada vez más tenso porque la Corte volvió al trabajo después de un mes de feria judicial y por ahora no rechazó el recurso presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
Gray logró que la Cámara Nacional Electoral elevara al máximo tribunal su reclamo contra la asunción de Kirchner en el peronismo bonaerense por tratarse de un caso de posible “gravedad institucional”. Cuatro días después, antes de su asunción formal, el hijo de la vicepresidenta encabezó un acto con el presidente Alberto Fernández en San Vicente. El acuerdo con el FMI resquebrajó la confianza que quisieron escenificar.
Fuente: Clarín
Argentina tiene uno de los peores sistemas jubilatorios del mundo. El país figura en el puesto 51 sobre 52 países evaluados por el Índice Global de Pensiones Mercer 2025.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Pediatra en Argentina. La fecha fue elegida en honor de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ocurrida un día como hoy en 1911.
El investigador del INA, Juan Borús, explicó que la situación es la "manifestación más evidente del cambio climático", con una gran variabilidad que hace muy difícil pronosticar a largo plazo.
Ya son 23 los uniformados imputados por integrar una red que exigía coimas de hasta seiscientos mil pesos a transportistas en el puesto de control de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8.
Las compras por el Día de la Madre demostraron la dificultad del consumo, ya que el 65% de las transacciones con tarjeta de crédito se hizo en un solo pago, buscando evitar las altas tasas de interés.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.