
El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que "todo marcha con absoluta normalidad".
El ministro de Justicia aseveró no tener dudas sobre la existencia de la "mesa judicial", ya que según él, el país estuvo durante cuatro años gobernada por un mafioso y el instrumento que tenían era precisamente esa mesa judicial".
Política13/02/2022El ministro de Justicia, Martín Soria, afirmó que la Argentina "estuvo durante cuatro años gobernada por un mafioso" que como "instrumento" para "despedir trabajadores y meter presos a sindicalistas" contaba con una "mesa judicial".
En ese sentido, el funcionario nacional dijo que "tenemos un Poder Judicial en el cual Mauricio Macri no dejó ninguna fechoría por hacer".
En una entrevista con el diario Página/12, Soria dijo que hace un año "logramos conocer de primera mano cómo funcionaba todo ese plan sistemático de la mesa judicial con las visitas clandestinas de jueces a Olivos y la Casa Rosada antes de sacar un fallo para la tapa de Clarín o La Nación".
"Recién en diciembre pasado se encontró un video grabado por los propios funcionarios macristas en el que participaban senadores de la provincia de Buenos Aires, ministros de (María Eugenia) Vidal, funcionarios de la AFI, el intendente de La Plata y empresarios. Allí, el ex ministro de Trabajo, (Marcelo) Villegas, les explicaba cómo armar causas para despedir trabajadores y meter presos a sindicalistas", repasó el titular de la cartera de Justicia.
En ese marco, agregó: "Por eso no tengo ninguna duda de la existencia de la mesa judicial. Argentina estuvo durante cuatro años gobernada por un mafioso y el instrumento que tenían era precisamente esa mesa judicial".
Destacó que "todo esto lo que demuestra es que el verdadero ministro de Trabajo del expresidente Macri y de la exgobernadora Vidal era (Gustavo) Arribas, el jefe de los espías. En 2018, Macri eliminó el Ministerio de Trabajo de la Nación porque con la AFI le alcanzaba y le sobraba. La política laboral durante el macrismo era destruir el salario de los trabajadores y destruir a los sindicatos".
Al ser consultado como actúa el Poder Judicial ante la denuncia de la existencia de la mesa judicial, Soria expresó que "es muy difícil que entre bomberos se pisen la manguera" y recordó que junto a varios diputados pidió que citen a "Elisa Carrió, que fue la primera que habló de la mesa judicial para criticarla"
Al respecto, agregó: "Sin embargo, ha pasado un año y yo no escuché que la llamen a que cuente qué más sabe de la mesa judicial".
El funcionario nacional señaló asimismo que "a medida que pasa el tiempo y van saliendo más hechos a la luz, cada vez se les hace más difícil tapar el sol con las manos", y sentenció: "Las pruebas están todas, lo que sí tenemos es un Poder Judicial en el cual Mauricio Macri no dejó ninguna fechoría por hacer"
Además, subrayó que "hubo 38 traslados ilegales, camaristas puestos a dedo en lugares clave como (Leopoldo) Bruglia y (Pablo) Bertuzzi".
"Cuando se los llamó para regularizar la situación de esos traslados ilegales, inmediatamente presentaron un per saltum y la Corte Suprema en semanas resolvió, diciendo que los traslados son inconstitucionales pero hasta que no se hagan los concursos tienen que seguir ocupando esos cargos", añadió.
El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que "todo marcha con absoluta normalidad".
La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho", declaró el diputado tras emitir su voto en La Plata.
Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, emitió su voto en Tigre. El dirigente expresó preocupación porque algunos ciudadanos "no tenían en claro qué votaban".
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.